Dos surfistas sufrieron serias lesiones cutaneas por el contacto accidental con estas medusas que tienen llamativos colores.

Esta especie de medusa llama la atención por sus atractivos colores. Autoridades piden no tener contacto con ella. / El Universal
Los hechos se produjeron en el sector de Marbella, conocido por las numerosas olas de gran altura, en donde los surfistas se encontraban practicando. Al parecer, ninguno de los dos se percató de la presencia del animal solo hasta que empezaron a sentir los dolorosos síntomas que se producen por su contacto.
“Uno de ellos comenzó a quejarse de que le ardían mucho las piernas y posteriormente mi compañero empezó a decir lo mismo. Luego nos dimos cuenta de que estábamos rodeados por estas medusas, eran como 7 u 8 en total. Lo que hicimos fue salir del agua y prestarle los primeros auxilios a nuestros amigos”, explicó Elkin Carvajal, otro surfista que se encontraba en el sitio.
“Uno de ellos comenzó a quejarse de que le ardían mucho las piernas y posteriormente mi compañero empezó a decir lo mismo. Luego nos dimos cuenta de que estábamos rodeados por estas medusas, eran como 7 u 8 en total. Lo que hicimos fue salir del agua y prestarle los primeros auxilios a nuestros amigos”, explicó Elkin Carvajal, otro surfista que se encontraba en el sitio.
Los dos hombres sufrieron lesiones en sus piernas muy similares a quemaduras, además de presentar fiebre alta y nauseas por lo que fueron llevados a centros asistenciales en donde se recuperan de las heridas.
Al respecto, Víctor Arango, director de Distriseguridad, explicó que se trata de ‘fragatas portuguesas’ que en los últimos días han sido vistas en las costas de la ciudad y en las de otros departamentos como Atlántico y Magdalena. Arango recalcó que aunque la mayoría de los casos no resultan ser fatales si se pueden presentar consecuencias como el caso de los surfistas.

La emergencia se presentó en las playas de Marbella caracterizadas por la numerosas olas. / El Universal
“Algunas veces las personas entran en contacto con ellas sin darse cuenta, pero otras veces entran en contacto, porque les llama la atención los colores morados y azul de esta especie y pueden sufrir lesiones serias como enrojecimiento de la piel, por lo general, dolorosos, e incluso, pérdida de conocimiento. En casos extremos si la persona resulta alérgica a las toxinas puede correr riesgo la vida de la víctima”, afirmó.
El funcionario pidió a las personas estar alertas y no entrar en contacto con la especie y reportar si se llega a observar.
Según la Dimar, la presencia de la especie en las costas colombianas se debe a que estas realizan migraciones ayudadas por los vientos los cuales han aumentado en las últimas semanas arrastrando a este tipo de medusas.