Las ráfagas podrían alcanzar hasta 61 km por hora, por lo que se prevé que se presente aumento en el oleaje. Autoridades en alerta.

La interacción entre los sistema de baja presión del Darién y Azores provocarán un aumento significativo en los vientos en la región Caribe durante el próximo fin de semana.
Según la Dirección marítima, Dimar, las ráfagas oscilarán entre los 48 y 61 kilómetros por hora, las más altas registradas hasta ahora en lo corrido del año. El fenómeno traerá varias consecuencias, entre ellas un aumento en el oleaje de entre 2 y 4 metros y alta probabilidad de lluvias fuertes y descargas eléctricas.
Los departamentos de Magdalena y Guajira serán los más afectados. Se prevé alta probabilidad de lluvias y descargas eléctricas / El Universal

Los departamentos de Magdalena y La Guajira será donde los efectos se sentirán con más fuerza, por los que las autoridades ya tomaron medidas, entre las que se encuentran la restricción para el zarpe de embarcaciones y el aumento en el número de salvavidas en las playas para evitar emergencias. De igual forma se realizarán monitoreos constantes por parte de las embarcaciones de Guardacostas. Sin embargo, la alerta también se mantiene en los departamentos de Bolívar, Atlántico, Córdoba e incluso en el Archipiélago de San Andrés.
La Dimar advirtió que los vientos se sentirán con más fuerza especialmente durante el final de la tarde y las horas de la noche. Asimismo confirmó que el fenómeno será monitoreado en forma constante ya que existe la probabilidad que el mismo se desvanezca antes del anochecer del domingo.