Miércoles, 16 Abril 2025
La conexión entre el afluente y el mar estaba bloqueada hace varios meses ocasionando una recurrente mortandad de peces y vegetación.

manzanares600El río desemboca en el mar Caribe muy cerca del turístico balneario de Taganga./Hoy, diario del Magdalena

En un proceso que se extendió por varios días, fue finalmente reabierta la desembocadura del río Manzanares, en Santa Marta, con el fin de recuperar la oxigenación del agua y evitar más muerte de especies.

La conexión entre el emblemático afluente y el mar Caribe estuvo bloqueada durante varios meses debido a la gran cantidad de sedimentos y demás desechos que fueron arrojados al río y que impidieron que sus aguas llegarán al océano.

Tal situación, sumado a la contaminación provocada por el arrojo de todo tipo de desechos, produjo la muerte de cerca de 2 mil peces en el último mes y medio. De igual forma parte de la vegetación desapareció por el mismo problema, generando un fuerte impacto en el ecosistema del lugar.

manzanaresmarta600La contaminación provocada por el arrojo de desechos ha provocado un grave problema ambiental / Hoy, diario del Magdalena

“Era una prioridad dentro del proceso de recuperación que hemos puesto en marcha desde la administración distrital por la recuperación del río. El primer paso era devolverle parte del oxígeno al agua y evitar que sigan muriendo más peces. Por suerte, lo pudimos lograr en conjunto con el consorcio de aseo de la ciudad que nos ayudó a despejar todo el recorrido del río para que este pueda desembocar sin problemas en el Caribe”, explicó Carmen Caicedo, directora del Departamento para la sostenibilidad ambiental de la ciudad.

La reapertura de la desembocadura es el primer eslabón en el proceso de revitalización del río. Según la administración distrital, el paso a seguir es el retiro de los desechos sólidos que han sido arrojados y posteriormente la siembra de alevinos y vegetación para la recuperación de la vida en el afluente que ha sido azotado por la grave contaminación en los últimos años.

La Policía ambiental de Santa Marta anunció la creación de una brigada de vigilancia especial para evitar que se sigan arrojando basura en el río.
 
0
0
0
s2smodern