
Se trata de un sonar, que permanecerá en un terreno de la Empresa de Obras Sanitarias de Caldas, Empocaldas, donde las condiciones permitirán su buen funcionamiento. “Para ser eficaces, los Sistemas de Alerta Temprana deben incluir activamente a las comunidades en riesgo y garantizar una preparación constante y permanente. Por esta razón se apoyó la compra de este elemento”, dijo Alexander Gallego, Director de la División de Gestión del Riesgo del municipio.
Gallego aseguró que el Consejo Municipal de Gestión del Riesgo está adoptando las medidas necesarias para hacer frente a una posible temporada invernal. “Queremos recordar a la ciudadanía la importancia de estar atentos a los canales de comunicación oficiales para evitar falsas alarmas, causadas por información que circula en redes sociales y que se difunde muy fácilmente”, puntualizó.
La Dorada es el único municipio en la región del Magdalena Centro que cuenta con esta herramienta que, además de monitorear, envía mensajes de texto a números asignados previamente para poder tener información oportuna sobre eventuales crecientes del Río durante la temporada invernal. Su instalación costó $4.200.000.
Ver también:
- Nueva mancha de crudo de 40 kilómetros apareció en el río Magdalena
- Más de 3 mil galones de crudo caen al río Magdalena tras dos incidentes cerca al puerto de Barranquilla