La delegada ambiental de la Procuraduria General de la Nación hace énfasis en las invasiones y ordena a diversas autoridades presentar un plan de acción para intervenir el cuerpo de agua.

Un oficio remitido por el procurador delegado para asuntos ambientales, Gilberto Blanco, ordenó al Ministerio de Ambiente, la Dirección Marítima (Dimar), el Distrito de Cartagena, Cardique, la Policía Metropolitana, el Establecimiento Público Ambiental (EPA) y la Alcaldía de la Localidad 2, la presentación, en menos de 30 días, de un plan de medidas que se deben poner en marcha de forma urgente para recuperar la Ciénaga de la Virgen.
El escrito hace especial referencia a la invasión de zonas aledañas al cuerpo de agua en donde cientos de personas se han establecido, construyendo hogares improvisados, afectando el ecosistema de la ciénaga.
“Hay que tener en cuenta que la referida ocupación indebida de bienes de uso público ha generado un daño ambiental, a causa de los rellenos al cuerpo de agua, talas y asentamientos ilegales, los cuales se realizan día a día a la vista de todos los ciudadanos y autoridades; esta situación se evidencia en la margen derecha de la Vía del Mar como consecuencia de la desidia estatal, situación que se replica en Tierra Baja y Puerto Rey”, se lee en el documento enviado.
El oficio hace referencia a un estudio realizado hace varios meses por la Asociación para la Conservación de Aves Acuáticas, que revela que debido a la intromisión humana, la pérdida de zonas de mangle fue de 3.5 hectáreas por año entre 2012 y 2016 lo que representa una reducción total del 58% del área vegetal.
El Ministerio público señala que la decisión se toma en virtud de que varias de las entidades señaladas no contestaron oficios enviados en años anteriores en los que se pedía reporte de invasiones alrededor de la ciénaga.
“Es pertinente aclarar que la Procuraduría General de la Nación no está solicitando un informe sobre las actuaciones adelantadas por las distintas autoridades a lo largo de los años con relación en las problemáticas planteadas, sino la definición de acciones articuladas a implementarse dentro de la mayor brevedad posible dada la gravedad de las situaciones puestas de presente en el presente oficio”, enfatizó el escrito.