Según los organizadores de la movilización, en 46 municipios de más de 50.000 habitantes no existe monitoreo del aire para medir su contaminación.

Este 15 de noviembre se celebra el Día Mundial Del Aire Puro y diferentes colectivos de ambientalistas, académicos y ciclistas preparan una movilización para pedirle al Gobierno Nacional mayores medidas de control con el fin de reducir la contaminación que viven las grandes y medianas ciudades en el país.
Vale la pena recordar, a propósito, que el Departamento Nacional de Planeación indicó que la contaminación del aire urbano se asoció a 10.527 muertes y 67,8 millones de síntomas y enfermedades en todo Colombia, con un costo asociado que ascendió a los $15,4 billones de pesos (1,93% del PIB de 2015), afectando principalmente a niños, niñas, adultos mayores y mujeres en embarazo, y causando enfermedades respiratorias y cardiovasculares.
Específicamente son 5 puntos los que piden al Gobierno para mejorar esa problemática en las principales del país. Por un lado, actualizar, ampliar y modernizar el Sistema de Información sobre Calidad del Aire (Sisaire), instalando estaciones de monitoreo en los 46 municipios colombianos de más de 50.000 habitantes que aún no tienen, y garantizando que en cada municipio con esta cantidad de población haya por lo menos una estación que reporte la contaminación.
Segundo, crear una estrategia pedagógica nacional por el mejoramiento de la calidad del aire. Además, retomar las 10 mesas de trabajo de alto nivel y las 15 mesas técnicas convocadas durante el año 2017 con autoridades ambientales locales y ciudadanía, para garantizar la construcción de los Planes de prevención, reducción y control de la contaminación del aire por región.
En el mediano y largo plazo exigen un plan para garantizar la reducción del contenido de azufre de los combustibles hasta llegar a 10 partes por millón, y el mejoramiento de calidad de los motores a combustión de manera que, a 2020, todos los motores sean estándar Euro VI.
En Medellín, la marcha se cumplió el 14 de noviembre desde Carlos E. Restrepo. En Bogotá, el 15 de noviembre a las 6:00 p.m. el punto de encuentro es el Museo Nacional y en Cali a las 7:00 p.m. desde el Parque de las Banderas.