La Fundación Tití promovió el descontento con esta filmación del cantante urbano Juan Mindiola, que recibió críticas por la aparición de la especie en peligro de extinción.

Luego de recibir fuertes críticas y advertencias por posibles problemas legales, el video musical de la canción “El Vacilón” del cantante urbano Juan Mindiola fue retirado de YouTube, redes sociales y otras plataformas digitales. Las críticas se debieron al uso de un mono tití cabeciblanco, considerado una especie vulnerable y en grave peligro de extinción.
La puja por el retiro del video fue liderada por la Fundación Tití que desde hace varios años encabeza campañas y estrategias por preservar la vida de este primate endémico del Caribe colombiano.
“Ver este tipo de cosas genera una sensación de disgusto entre los que estamos luchando por conservar estas especies. El tití cabeciblanco no es una mascota, no debe ser explotado para desarrollar supuestas muestras de arte. Lo que ellos hicieron es ilegal. Esta especie está protegida por la ley y cualquier uso de ella que promueva la tenencia, explotación, caza, comercialización o maltrato de este animal es un delito. Por ello estamos en contra del uso de esta especie dentro de cualquier, mal llamada, expresión cultural”, declaró Rosamira Guillén, director de la Fundación.
Guillén confirmó que se comunicaron con los productores del video y asistentes del cantante y además de expresarles el disgusto por el uso del primate, pusieron en conocimiento las posibles consecuencias a las que se podían enfrentar por el uso de una especie que se encuentra protegida por las leyes nacionales. El disgusto también se extendió entre conservacionistas y defensores de animales que expresaron su rechazo a través de las redes.
Ante la petición realizada y pese a la acogida y numerosas reproducciones obtenidas por el video, los productores del mismo decidieron retirarlo de las redes y solo dejar una versión con el audio. Se desconoce si el cantante y su equipo volverán a grabar un nuevo video para esta canción.
El mono tití cabeciblanco es una especie que solo se encuentra en los bosques de los departamentos de la región Caribe y debido a la deforestación de su hábitat la misma se ha reducido considerablemente por lo que fue incluida dentro de las especies en protección.