Miércoles, 16 Abril 2025

Sobre el medio día de este viernes habitantes de Tibaná bloquearon la Gobernación de Boyacá porque llevan 12 años exigiendo soluciones, la proliferación de ratas ocasiona problemas de salud pública.

marranito

Foto: Pixabay.com


Según indicaron a los micrófonos de la W Radio los ciudadanos afectados, Corpochivor no les da respuesta a la petición de retirar o regular el uso de las marraneras o porquerizas en este municipio boyacense, por lo que el agua y el aire están en precarias condiciones, sumado a las moscas que afectan la zona.

La población argumenta que la gran cantidad de cerdos ha ocasionado un problema de salud pública por el desagradable olor y contaminación en las fuentes hídricas, además de la proliferación de insectos y ratas.

El 50% de Tibaná se ve afectado con estas granjas porcinas, que al menos serían el criadero de 20 mil marranos.

En la protesta de este viernes exigieron respuestas por parte del gobernador, Carlos Andrés Amaya y que no sigan pasando más años con esta problemática.

Catorce6 conoció que Corpochivor ha intervenido, implementado sanciones y así mismo algunos permisos a las granjas, como es el caso de la granja porcícola ‘San Fernando’ a cargo de José Arístides, ubicada en la vereda Siratá- Siuman, quien tras una visita de la Corporación, fue sancionado por no cumplir con los estamentos mínimos ambientales.

 

 

0
0
0
s2smodern