Miércoles, 16 Abril 2025

Serán 109 buses nuevos los que estarán circulando. La Alcaldía de Cali aseguró que ésta ciudad cuenta con la flota eléctrica más grande del país y la segunda del continente.

miocalilici

Foto: Twitter @AlcaldiaDeCali

La licitación busca la propuesta más favorable para adjudicar dos contratos de concesión: uno para financiar, comprar y entregar el uso de 109 buses eléctricos al operador seleccionado, y el otro para su operación y mantenimiento, incluyendo los patios asociados.

Según se informó desde la alcaldía, los interesados en esta licitación deben presentarse como proponentes conjuntos indicando quién se encargará de la provisión de la flota y quién será el responsable de la operación y pueden entregar sus ofertas hasta las 10:00 a.m. del 6 de agosto de 2019 en la Ventanilla Única de MetroCali.

El plazo del contrato de la provisión de los buses eléctricos tendrá una duración de trece años y medio, y el de la concesión para la operación de los mismos tendrá una duración de trece años.

"Cali es la primera ciudad que tendrá una flota eléctrica. Tengan la plena certeza que estamos trabajando durísimo para dejar un MIO fortalecido y que ofrezca un mejor servicio”, dijo el alcalde Maurice Armitage.

Así mismo, los buses eléctricos de esta licitación deben ser duales. Es decir, deben tener la capacidad de dejar y recoger pasajeros en las calles y en las estaciones y terminales del MIO, completando así 135 buses eléctricos: 109 que serán adquiridos en la nueva concesión y 26 que llegarán próximamente a la ciudad.

“Esta licitación responde al plan de salvamento del MIO y, además de mejorar el servicio, busca preservar el aire limpio y disminuir la contaminación auditiva en la ciudad”, agregó Ingrid Ospina Realpe, presidenta de MetroCali.

La estructuración técnica, legal y financiera del ingreso de la nueva flota del Mío Eléctrico fue confiada, mediante concurso de méritos, a la unión temporal Sigma GP – Selfinver – EM & A.

 

0
0
0
s2smodern