Lunes, 28 Abril 2025

El Chorro Paturia, un brazo del río Magdalena, inundó los salones y son más de 1.500 los niños afectados.

colegioinundado

Foto: Blu Radio

Las lluvias de los últimos días han generado serias afectaciones a las instituciones educativas de Bocas del Rosario, Campoalegre, Chingalé, La Ceiba, La Unión y Paturia, según el alcalde de esta población, José Elías Muñoz, las inundaciones no han dado tregua por cuenta de los altos niveles del río Magdalena.

“Todos los corregimientos que están a la ladera del río están sufriendo. Nosotros tenemos un chorro (Paturia) que desde 2010 afecta a la zona. Estamos con Gestión del Riesgo y todos los organismos nacionales para solucionar la situación”, manifestó el funcionario.

“Estamos gestionando el cierre del chorro para mitigar la situación y prevenir que esto se siga presentando en las zonas. También estamos gestionando para solucionar la problemática en los demás lugares afectados”, dijo a El Espectador el alcalde de Puerto Wilches.

El vocero del Sindicato de Educadores de Santander (SES), Mauricio Martínez, cuestionó que la administración departamental no haya solucionado este problema, que es repetitivo dos veces al año y durante las temporadas invernales, en donde los estudiantes resultan siendo los directamente afectados.

Por su parte, el coordinador de Gestión del Riesgo en Santander, Ramón Ramírez, aseguró que con la decisión inmediata se busca poder ubicar a los estudiantes en otras zonas mientras se baja el nivel del agua y llega la temporada seca y como solución definitiva la construcción de un dique.

“Hay un convenio y asignación de recursos entre el gobierno local y Coormagdalena para la construcción de un dique carreteable que será la solución para que esta zona no se vuelva a inundar. Se cierra el caño Paturia que es el que está afectando y será sellado un kilómetro”, indicó el coordinador de Gestión del Riesgo en Santander a Blu Radio.

El cierre del Chorro de Paturia beneficiaría a tres municipios, ya que de las 50 mil hectáreas inundadas 20 mil corresponde a Puerto Wilches, 15 mil al Sabana de Torres y otras 15 mil al bajo Rionegro.

 

0
0
0
s2smodern