Miércoles, 16 Abril 2025

Para la restauración de este monumento de 447 años, la Alcaldía determinó que será el arquitecto restaurador, Óscar Torres Lee quien se encargará de los trabajos.

pilavilaq600

Foto: Alcaldía de Villa de Leyva

Sobre las 11 de la mañana del jueves 18 de julio cayó al piso la pila de agua construida hace 447 años y la cual surtía no solo los habitantes de Villa de Leyva, sino también a las de poblaciones vecinas de Boyacá.

Según informó la Alcaldía de Villa de Leyva, “al parecer, el colapso se debió a la acción del viento y por el peso propio, esto sumado a que la estructura no tenía taches en la base, solo estaba funcionando con la caja y el espigo, y tenía muy poca pega, por lo que todo lo anterior debilitó su estructura”.

El alcalde, Víctor Hugo Forero Sánchez, solicitó iniciar la investigación a la Policía Nacional y se llamó al arquitecto restaurador Oscar Torres Lee con el fin de tomar las acciones que permitan proteger la pila de daños mayores y hacer los estudios para restaurarla lo más pronto.

Luego de una inspección hecha por el Arquitecto experto, se determinó que el mayor daño se presenta en el collarín, por ahora la pila está aislada para su protección y se adelantan los trámites ante la Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura para su pronta restauración.

La plaza principal de Villa de Leyva, donde se ubica la pila, tiene 14.000 metros cuadrados, la misma que por estos días es azotada por fuertes vientos.

0
0
0
s2smodern