Miércoles, 16 Abril 2025

El animal permaneció varias horas en un árbol del barrio El Campito, pero luego desapareció sin dejar rastro.

osojorge

Foto: Cortesía comunidad

Un grupo conformado por miembros de la Policía Ambiental, veterinarios y voluntarios, busca afanosamente a un oso hormiguero que escapó el pasado domingo del Jardín Botánico de Barranquilla y del cual se desconoce su paradero.

El mamífero fue visto horas después en un árbol, ubicado en un sector vecino en donde permaneció en la cima sin que pudiera ser recapturado.

“Unos creyeron que era una rata, otros un zorrochucho, y por eso lo quisieron golpear. Los niños que juegan por acá fueron los primeros que lo vieron y cuando lo detallamos entre todos supimos que era un oso hormiguero, quién sabe cómo llegó aquí”, explicó, Wilmer López, residente de la zona.

Hasta el sitio hicieron presencia agentes de la Policía Ambiental de la ciudad, quienes intentaron bajar de varias manera al animal, pero este se encontraba a gran altura y se movía hacia los techos de las viviendas.

“Fue una operación de rescate fallida porque el oso estaba muy asustado y no se dejaba capturar. Se pensó en sedarlo para poder tomarlo pero algunos expertos nos sugirieron mejor no hacerlo porque desconocíamos su condición física y eso podría ser contraproducente. Finalmente se despejó la zona a ver si el animal bajaba de forma voluntaria pero eso no ocurrió”, explicó el Intendente Luís Rojas, coordinador de rescate de la Policía Ambiental de Barranquilla.

El animal desapareció durante la madrugada del lunes y se teme que haya sido capturado para ser comercializado.

osos2jorge

Foto: Cortesía comunidad

“La Costa Caribe es rica en reptiles y en algunos mamíferos y aves. Las personas somos los que les hemos quitado espacio en sus hábitats. Este caso, el del oso hormiguero, ya lo conocemos y la recomendación a las personas es a que no le arrojen piedras o lo ataquen, que lo dejen vivir en tranquilidad pues él es arborífero y habita en esas condiciones”, manifestó el intendente Ever González de la Policía Ambiental en Barranquilla.

El oso hormiguero es una especie común en el Caribe colombiano, nativos de América Central y del norte de Sudamérica. Son inofensivos para los seres humanos, a pesar de su nombre, no tienen ninguna relación con los osos. Son animales mirmecófagos, es decir, que se alimentan de hormigas y termitas.

 

0
0
0
s2smodern