Miércoles, 16 Abril 2025

De acuerdo con Parques Nacionales es en el mes de noviembre cuando finaliza este proceso reproductivo, especies que se encuentran en peligro de extinción debido a las amenazas a nivel mundial.

Anidación tort 3

Foto: Parques Nacionales 

El Parque Nacional Natural Los Corales del Rosario y de San Bernardo es por estos meses la cuna de anidación de tres especies de tortugas; tortuga verde (Chelonia mydas), carey (Eretmochelys imbricata) y caguama (Caretta caretta), siendo la carey y la verde las de registro más frecuente.

La tortuga carey se reproduce en las aguas cercanas a la costa y anida en las playas del Parque y en la zona de influencia del mismo (Barú, la parte marina protegida, costa de Sucre y los archipiélagos del Rosario y de San Bernardo).

En las playas alrededor del Parque Nacional Natural Los Corales del Rosario y de San Bernardo (Playa Blanca; las islas Grande, Múcura y Tintipan y áreas intangibles), que son monitoreadas por personal de Parques Nacionales, se evidencia gran presencia de nidos de tortugas, por esto aquellas personas que deseen reportar el avistamiento de los nidos y neonatos, para garantizar el éxito de las eclosiones de estos nidos pueden comunicarse al teléfono (5) 6655317 o al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

De acuerdo con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), la tortuga carey es clasificada como especie en peligro de extinción, según explican, durante décadas han sido capturadas y asesinadas cientos de miles de tortugas carey por el consumo de su carne, considerada en algunos lugares como un verdadero manjar, además de la pesca incidental, la contaminación y el saqueo de huevos en los sitios de anidación.

Zona anidac Playa Blanca

Foto: zona de anidación /Parques Naturales

¿Qué hacer para respetar la época de anidación?

* Evitar pisar los nidos cuando se camina en una playa.
* No hacer camping, ni enciender fogatas en playas donde se dé la reproducción de las especies.
* No dejar obstáculos que eviten la normal anidación de la hembra o la incubación de los huevos, esto puede impedir la llegada al mar de los neonatos.
* Mantener a los perros y cerdos lejos de las playas de reproducción, ya que son un peligro para las hembras y sus huevos. Evitar las cabalgatas durante la temporada reproductiva.
* Evitar la iluminación sobre la playa, la luz artificial desorienta a las tortugas y sus crías.
* No acercarse, ni tomar fotos con flash a una tortuga mientras asciende la playa o antes de empezar a depositar los huevos.
* No permanecer más de 15 minutos en el sitio donde la tortuga está desovando.

 Turismo de tortugas marinas genera el triple de ingresos que con la venta de sus huevos, carne y caparazón

 

0
0
0
s2smodern