Miércoles, 16 Abril 2025

La comunidad aldeñada al camposanto aludían sentir temor por el marsupial, profesionales de la CVC lograron su captura en medio de los osarios y fue liberada en su hábitat natural.

zarigüeya

Foto: CVC

Fueron varios días en los que funcionarios de la Corporación Autónoma Regional del Valle del cauca se trasladaron al camposanto para realizar su captura y los intentos fueron fallidos, pues esta audaz zarigüeya se ocultaba en los jardines y en sus nidos bajo tierra.

Los colaboradores del cementerio hicieron un nuevo llamado a la CVC señalando que el animal se encontraba cerca de un osario y por eso, de inmediato, los funcionarios acudieron al sitio donde pudieron capturarla para su traslado.

Una vez valorada por el veterinario de fauna silvestre y confirmar su buen estado de salud, fue liberada en un ecosistema apto para su refugio, alimentación y reproducción.

Este pequeño mamífero marsupial está siendo desplazado de su hábitat por diferentes motivos, entre ellos, la expansión agrícola, minera y urbana. Además, carga el peso de una mala reputación, por lo que está siendo perseguido hasta la muerte a causa de la ignorancia y temor que hay sobre él.

Según los funcionarios de la CVC no es un animal peligroso, aunque el común de la gente lo cree invasor, dañino y maloliente, éste cumple una función primordial en el ecosistema dado que las frutas hacen parte de su dieta, es decir, es importante en la dispersión de semillas.

Entre su dieta, también se cuentan insectos y vertebrados pequeños como roedores, lo que lo pone como determinante para el control de ciertas plagas; no come basura y sale regularmente en las noches.

Según expertos, en este año se han reportado denuncias por atropellamiento de marsupiales, golpes con objetos contundentes -como machetes o piedras-, ataques de perros y la presencia de crías huérfanas.

 

0
0
0
s2smodern