La captación ilegal se produjo en La Calera, talando además cobertura vegetal y otros daños ambientales.
Foto: CAR
La quebrada Carnicerías del municipio de La Calera, entre las veredas San Cayetano y Santa Elena sufrió un desvío en su cauce natural para construir un sendero y realizar actividades de Ecoturismo en tres predios constituidos así: el predio ‘San Juan’, aparentemente es de propiedad de Camilo Arias Marulanda, predio LO 3 que sería propiedad de Juan Manuel Arias Marulanda y Potrero 1 de la sociedad Arias Marulanda y Cia S en C. según lo indicó la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR).
En la verificación se encontró una plataforma de 24 metros cuadrados adecuada como mirador, 7 puentes de entre 2 y 21 metros de longitud, estructuras instaladas a lo largo de 460 metros lineales sobre la ronda de la quebrada, además, se identificaron diferentes puntos de captación, ocupación de cauce y actividades económicas como ganadería y turismo. La ronda también sufrió afectaciones por tala y eliminación de la cobertura vegetal.
Laura María Duque, directora regional Bogotá – La Calera de la CAR, dijo que: “Hacemos un llamado a la comunidad, ya que cualquier intervención a los recursos naturales debe ser consultada a la autoridad ambiental, para determinar su viabilidad. En este caso no se cuenta con permiso alguno por lo que iniciaremos el respectivo proceso sancionatorio a que haya lugar”.
El ente regulador también informó que sobre la ronda hídrica de la quebrada se generó una afectación al recurso de agua al construir puentes o pasos peatonales y la conformación de un reservorio ya que son acciones antrópicas que impactan negativamente ante la fuente hídrica.