La iniciativa de la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú busca que los animales desarrollen habilidades de supervivencia antes de ser liberados.
Foto: Captura video YouTube
Una particular iniciativa fue puesta en marcha por la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y San Jorge, se trata de enseñar a monos que perdieron a su madre a trepar árboles con peluches en forma de monos más grandes, para de esta manera incentivarlos a subir por las ramas.
La idea busca que los primates, rescatados en diferentes sectores del departamento, desarrollen habilidades de supervivencia antes de volver a ser liberados en sus hábitat naturales.
“Los monos aprenden a trepar como los niños aprenden a caminar, siguiendo una figura maternal. En este caso lo que pretendemos es que el monito siga el peluche que cree que es su madre y poco a poco vaya perdiendo el miedo y aprendiendo a escalar. Son habilidades necesarias para que el animal pueda desempeñarse en su entorno natural, evadiendo depredadores y buscando alimento”, explicaron desde la corporación.
El plan de enseñanza y entrenamiento de los monos hace parte del programa que ha puesto en marcha la CVS, junto a corporaciones autónomas de otras regiones y varias empresas privadas, para la el rescate, cuidado y liberación de especies de fauna en peligro.
Según cifras entregadas, este año se han rescatado cerca de 3 mil ejemplares de diferentes especies, principalmente de aves, que han sido llevadas a las fincas de cuidado posteriormente dejadas en libertad.