Miércoles, 16 Abril 2025

A inicios de 2020 se daría la firma del contrato que intervendrá 4,5 kilómetros del litoral costero, proceso que inició con la apertura de la convocatoria a constructores.

 litoral

Foto: UNGRD

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres socializó el proceso de selección para contratar la construcción de obras del proyecto de intervención para mitigar y prevenir la erosión costera en la zona litoral en el distrito de Cartagena.

La UNGRD indicó que el convenio marco inició el pasado mes de mayo de 2018 y desde ayer 17 de noviembre se realizó la convocatoria pública de la contratación, dando inicio formal al desarrollo del proyecto.

Según indican, contempla una ejecución estimada en su primera fase hasta el año 2022, con un presupuesto inicial de $160 mil millones de pesos, en los que el Distrito de Cartagena aporta $60 mil millones de pesos y la UNGRD a través del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo, aporta el valor de $100 mil millones de pesos.

Gerardo Jaramillo Montenegro, Secretario General de la UNGRD, manifestó que, la intervención de 4.5 kilómetros, contempla la construcción de seis espolones, una escollera longitudinal sobre la playa, la conformación de 80 metros de ancho de playa y un canal pluvial en Bocagrande.

Explican además que, en la zona del Centro Histórico, la construcción de la escollera irá desde el espolón seis hasta el espolón catorce, frente al parque La Marina, se adelantará, la protección marginal desde el E14 a la punta de Santo Domingo, y se realizarán tres rompeolas frente al Centro Histórico.

Del 17 de noviembre al 1 de diciembre es el período de inscripción para los posibles proponentes. Del 29 al 30 de diciembre es la publicación de resultados y del 2 al 7 de enero es la firma del contrato.

Desde la declaratoria de calamidad en mayo de 2018, por fin inician contratación de obras de protección costera en Cartagena

 

0
0
0
s2smodern