El Hogar de Paso de la Dirección Territorial Sur de Pitalito recibió en los últimos días individuos de varias especies. Llamó la atención de los técnicos su mal estado de salud.
Foto: CAM
La Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM, registró un incremento en la entrega voluntaria y rescates de la fauna silvestre, principalmente de mamíferos, reptiles y aves.
En el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de Teruel y los Hogares de Paso de Neiva y Pitalito de la CAM, fueron recepcionados y atendidos 30 animales de la vida silvestre en las últimas semanas, de los cuales seis han sido liberados, cinco más han fallecido por sus múltiples complicaciones y los otros 19 permanecen en proceso de rehabilitación y recuperación.
“Vale la pena mencionar que la atención médicoveterinaria y biológica de los animales se presta con un grupo de seis profesionales que tiene disponible la CAM”, explicó Osiris Peralta Ardila, profesional de fauna de la CAM.
En la última semana al Hogar de Paso de la Dirección Territorial Sur con sede en el municipio de Pitalito, han sido entregados dos loros negros (Pionus chalcopterus), una lora frenteamarilla (Amazona oratrix), un perico chocolatero (Aratinga wagleri), un mono cariblanco (Cebus albifrons), un mono maicero (Sapajus apella) y un zorro cangrejo (Cerdocyon thous).
Foto: zorro cangrejo /CAM
Foto: Loros negros /CAM
Estos casos han sido atendidos por el personal veterinario durante lo que va corrido de la temporada de cuarentena. Sin embargo, llamó la atención el mal estado de salud en el que han llegado los animales.
El mono cariblanco, que fue entregado por la Policía de Carreteras, producto de un decomiso, llegó gravemente afectado, con una desnutrición severa, sus colmillos habían sido retirados, recientemente, por lo que presentaba afectaciones en sus encías, entre otros problemas de salud.
El zorro fue entregado por una comunidad del municipio de Isnos, luego de ser hallado en mal estado de salud por envenenamiento. Pese a las atenciones y primeros auxilios prestados por el personal de la CAM, el animal no resistió y murió.
Las loras fueron entregadas de manera voluntaria por sus tenedores. En el caso del perico chocolatero, fue dejado bajo supervisión de la CAM por parte de la comunidad del conjunto cerrado Los Cedro de Pitalito, luego de ser hallado volando en esa zona residencial.
Líneas de atención
La CAM informó los telefonos de contacto a la comunidad en caso de querer realizar entregas voluntarias o hacer denuncias que implique la tenencia ilegal de fauna. Dirección Territorial Sur: 313 8863446 - 310 8512976. Dirección Territorial Norte: 313 8863442 - 315 3972213. Dirección Territorial Occidente 320 3396363. Dirección Territorial Centro: 313 8863459 - 313 8863453
Ante crisis por coronavirus, varios zoológicos colombianos lanzaron SOS por sus animales