Martes, 22 Abril 2025
Desde 2007, Natura Cosméticos sustituye el alcohol común por alcohol orgánico en la elaboración de sus perfumes y desodorantes.
 
En los cultivos de la compañía, la caña de azúcar es cultivada sin adición de agrotóxicos ni abonos químicos; por eso, los cañaverales pueden ser integrados a la vegetación nativa, creando islas de biodiversidad, lo que garantiza la permanencia de la fauna y la flora local.
 
Además, la vinaza, un subproducto biológico de la destilación de alcohol —que generalmente se vierte a las vías fluviales y las contamina— vuelve al campo y sirve como abono y fertilizante natural.
 
Adicionalmente, la reducción de emisiones de carbono en la producción ha llegado al 20 por ciento, gracias a que no se quema caña ni se cortan árboles para usarlos como combustible. Es todo un proceso cuidadoso que busca ofrecer una alternativa de consumo responsable.
 
Cómo se obtiene alcohol orgánico
La caña de azúcar se cosecha utilizando machetes, cortando lo más abajo posible debido a que los azúcares tienden a descender por el tallo. Mientras más azúcar haya en el jugo, más alcohol se puede producir. Luego, se podan las hojas y se dejan en el campo para que se pudran y generen más abono.
 
Se muelen los tallos en un molino tradicional y el residuo, conocido como bagazo, es usado como combustible para las destilerías, donde se calienta el jugo de la caña que ha debido fermentarse por unos días. El vapor del jugo pasa a través de un alambique sumergido en agua fría que proviene de un arroyo y vuelve pura al ecosistema, lo que permite condensarlo hasta obtener un líquido transparente.
 
Antes de ser incorporado a la fórmula de los productos, este alcohol orgánico es diluido nuevamente en agua y destilado, para aumentar su pureza.
 
“En Natura, en cuyo ADN se encuentra inmersa la sustentabilidad, buscamos ser generadores de impactos sociales, ambientales y económicos positivos, entregando valor para toda nuestra red de relaciones, en todos los negocios, marcas y geografías en las que actuamos, por medio de productos, servicios y canales de comercialización. Es por esto que usamos y promovemos la utilización de procesos y materias primas sustentables como el alcohol orgánico”, asegura Diana Carolina Aguilar, gerente de sustentabilidad de Natura.
 
Así, la marca se ha posicionado como pionera mundial en la utilización a gran escala de alcohol orgánico en la fabricación de perfumes.

 

0
0
0
s2smodern