Los patos venían de Canadá y se encontraban haciendo su recorrido de migración anual por el territorio; el envenenamiento fue por pesticidas para gusanos.
Sesenta patos silvestres, también conocidos, como pisingos murieron tras ser envenenados por varias personas en zona rural del municipio de María La Baja, en el norte del departamento de Bolívar.
Según la Policía departamental, los animales fueron envenados mientras se alimentaban en una siembra de arroz a la cual, minutos antes, varias personas habían rociado pesticidas para gusanos. Las aves muertas fueron colocadas dentro de varios sacos en los que iban a ser transportados. Sin embargo los responsables del hecho fueron sorprendidos por agentes de la Policía.
Según expertos estas aves realizan cada año un largo viaje desde el norte del continente para huir de las bajas temperaturas y para reproducirse / Foto Crédito: El Universal
Catorce 6 consultó a Rafael Borja, biólogo experto en aves, quien aseguró que más allá de la muerte de un gran número de aves, la gravedad radica en que no son especies originarias de la zona sino que se encontraban en el lugar como parte de su migración anual. “Son especies procedentes de Canadá que año tras año migran en grandes grupos al sur huyendo de las bajas temperaturas que se presentan en esta época y que congela bosques y cuerpos de agua donde habitan. Además el cambio de temperatura estimula su desarrollo sexual y pueden reproducirse”, expresó Borja.
El experto agregó que este tipo de aves siguen una ruta migratoria que está trazada por los humedales y ciénagas de centro y sur América, situación que facilitó que fueran asesinadas. “En el área de María La Baja existen varios cuerpos cenagosos que son aptos para que estos animales reposen. Además el extenuante viaje los obliga a alimentarse y su bocado preferido es el arroz y fue de esta forma en que encontraron la muerte”, puntualizó.
Por su parte, el Coronel Víctor Hugo Gómez, Comandante de la Policía de Bolívar, aseguró que la intención de los responsables del hecho sería comercializar las aves, lo cual hubiese provocado un problema de salud pública. Añadió que dos hombres fueron capturados por este hecho y se encuentran a disposición de la Fiscalía y podrían ser acusados del delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales no renovables.
Leer más