Según la autoridad ambiental “la sustancia hasta el momento ha dejado una gran mancha amarilla en la fuente hídrica”.
Tomada del video del incidente ambiental. / Foto: @NicolasUmana
El pasado 3 de marzo varios propietarios de predios de las veredas Remolino, El Toro y Yurimena del municipio de Puerto López- Meta, denunciaron un evento de afectación ambiental en caño Barbasco, donde se habría presentado un derrame de químicos que generó “fuertes olores no característicos de las condiciones normales” del caño.
Esa situación generó todo un revuelo en redes sociales donde varias personas publicaron videos del momento exacto cuando se presentaba el derrame de sustancias:
Señores @ECOPETROL_SA su empresa Bioenergy derramó veneno en el caño Barbasco, Pto López-Meta, y está matando todo a su paso. Hagan algo!!! pic.twitter.com/L7uvqP2Y0h
— Nicolas Umaña Jimeno (@NicolasUmana) 4 de marzo de 2017
De inmediato varios funcionarios de la Corporación tomaron muestras del agua en cinco puntos, las cuales fueron enviadas a un laboratorio acreditado por el IDEAM para el análisis de la sustancia, la cual además dejó “una gran mancha amarrilla en la fuente hídrica”.
Bioenergy reconoció el incidente y sostuvo que el derrame se presentó por fallas mecánicas en una motobomba que impulsa el agua desde la planta hasta los canales perimetrales del reservorio A5, en desarrollo de las pruebas para la puesta en marcha de dicha Planta de Etanol.
Por ese motivo Cormacarena decidió abrir una investigación contra le empresa, filial de Ecopetrol y le impuso una media preventiva para evitar que se vuelva a generar otro vertimiento hasta tanto no se determine el grado de contaminación de las aguas según las pruebas de laboratorio. Según se pudo corroborar hasta el momento, el derrame no dejó peces u otros animales muertos.
Imágen tomada de la cuenta de Twitter de @NicolasUmana
Leer más: Suspenden vertimientos de empresa en Mosquera por encontrar metales pesados