Miércoles, 16 Abril 2025

Más de 18 millones de hectáreas de suelos están afectadas en Colombia, según un informe presentado por el Instituto Geográfico Agustín Codazzi.

cultivos

Foto: Aclimatecolombia.org

Catorce6 conoció el más reciente estudio del IGAC en el que prende las alarmas porque el 16% del país ya tiene suelos “enfermos” por la sobreutilización agropecuaria, porcentaje que abarca 18,2 millones de hectáreas.

Son en total 20 los departamentos en los que hay alerta ya que además de contar con gran parte de su área con estos suelos, son vulnerables a derrumbes y a inundaciones.

Con más del 40% de su área departamental conformada por suelos sobrecargados, los cinco primeros territorios en la lista son Caldas (54,4%), Risaralda (46,6%), Tolima (44,5%), Santander (43,2%) y Boyacá (42,5%).

Le siguen en su orden Sucre (39,5%), Huila (38,1%), Antioquia (34,9%), Norte de Santander (34,9%), Cundinamarca (33,3%), Cesar (32,7%), Bolívar (31,4%), Valle del Cauca (30%), Córdoba (27,6%), Quindío (24,9%), Cauca (24,6%), Magdalena (23,6%), Atlántico (23,5%), Nariño (18,2%) y La Guajira (12,7%).

“La mayoría de las zonas montañosas de estos departamentos albergan ganado y cultivos, usos que no deberían implementarse. Este panorama ha generado que los suelos se compacten y pierdan su capacidad de resiliencia, lo que incrementa la probabilidad de que se presenten movimientos en masa”, advirtió Juan Antonio Nieto, director general del Igac.

0
0
0
s2smodern