Miércoles, 16 Abril 2025

El 12 de septiembre a la sede de Parques Nacionales en el Cauca llegó una extremidad y un pedazo de piel de un oso andino con un mensaje muy delicado. Aunque no han determinado quién es el responsable, el hallazgo preocupa a las autoridades ambientales porque la especie necesitará de mayor protección ahora que está bajo la lupa de algunos ganaderos. 

“Van a matarlos a todos, créame ya son dos en 5 días, gracias a Parques y Corponariño”, decía uno de los mensajes que envolvía lo que sería una garra de un oso de anteojos o mejor conocido  como oso andino (Tremarctos Ornatus). El paquete fue hallado en la entrada de la sede del Parque Nacional Complejo Volcánico Doña Juana.

osos 1

Una vez conocida la noticia de la posible muerte y peligro de los osos ubicados en el sector, la Corporación Autónoma Regional de Nariño, Corponariño, formuló la correspondiente denuncia por cacería ilícita de esta especie en vía extinción y puso en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación y de la Policía Nacional, lo que sería represalias de algunos habitantes del municipio de La Cruz, inconformes con el ataque de su ganado.

“Nosotros como autoridad ambiental estamos coordinando acciones para generar una estrategia  integral, para atender el conflicto socio ambiental generado por depredación de ganado vacuno por esta especie”, dijo Richard Muñoz Molano, Jefe del Parque Nacional Doña Juana Cascabel.

Mientras la unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria (Umata),  Corponariño y Parques Nacionales Naturales coordinan acciones que impidan el  exterminio de los osos, ambientalistas, organizaciones defensoras de animales, acompañados de residentes del municipio de La Cruz realizaron el pasado martes un plantón de rechazo y exigieron la conservación y protección de los mamíferos.

 

garra osoAutoridades adelantan investigaciones para determinar los responsables del hecho y establecer el delito ambiental por cacería ilícita de esta especie en vía de extinción. / Foto: Cortesía Corponariño

El director de Corponariño, Fernando Burbano, explicó a algunos medios de comunicación que a través de exámenes forenses del CTI de la Fiscalía están determinando si las partes del animal halladas corresponden a una muerte reciente o si se trata de restos embalsamados y la causa de la muerte.

Igualmente Burbano indicó que la situación presentada con los animales silvestres se da principalmente por la expansión de la frontera agrícola y pecuaria hecha por el hombre, lo que genera que especies como el oso andino pierda gran parte de su hábitat.

En las últimas horas Parques Nacionales extendió una invitación “a las institucionales del departamento y de los municipios donde hay presencia del oso andino, a aunar esfuerzos en torno a esta especie en vía de extinción, para que estos hechos lamentables no vuelvan a suceder en Nariño, por ello, se hace un llamado a generar espacios de encuentro y a vincularse para el desarrollo de estrategias de conservación a través del proyecto Monitoreo y conservación del oso andino para disminuir el conflicto hombre – fauna”.

0
0
0
s2smodern