Miércoles, 16 Abril 2025
Las nuevas tarifas obedecen a las nuevas resoluciones de la Comisión de Regulación del Agua, al incremento en el precio del dólar y al bloqueo indígena en uno de los gasoductos.
 
El incremento en el cobro por los servicios del acueducto y alcantarillado empezó a regir desde ayer, afectando a cerca de 6 millones de usuarios, quienes tendrán que pagar en promedio entre el 2% y el 20%. En ciudades como Manizales, Bucaramanga, Cali, Cartagena y Santa Marta ya se empezaron a aplicar los cambios en las facturas, pero en el caso de Bogotá, la tarifa se reduce en un 2,8% del valor total para más de 1.800.000 usuarios, por la disminución de obras de alcantarillado.
 
Luis Fernando Ramos, director técnico de la Superintendencia de Servicios Públicos, explicó que la regulación es obligatoria en todo el país y que con el reajuste en las tarifas se busca que las empresas puedan mejorar la cobertura y la calidad del servicio de agua potable en el país. “Agua de calidad 24 horas al día para toda la población colombiana” indica el funcionario.
 
 
gasolina confidencial colombia
 
Según Ecopetrol todavía existen reservas petroleras para siete años más, un factor importante para evitar futuras alzas en los precios de la gasolina / Foto: tomada de Pulzo.com
 
 
En cuanto a la posible alza del 30% en el precio del gas natural, la sentirán principalmente los habitantes de Santander y Norte de Santander, en donde se incrementará el cobro por un problema de abastecimiento causado, según Juan Carlos Echeverry, presidente de Ecopetrol, por una protesta de indígenas que impide el paso hacia el gasoducto Gibraltar en el municipio de Toledo, donde actualmente se presenta daño.
 
“Tenemos una gran preocupación por la situación del gas que afecta a los dos santanderes, estamos trayendo el gas desde La Guajira, que es un gas que cobramos más caro. Aumentan las tarifas para al menos 500 mil familias en los dos santanderes”, advirtió Echeverry.
 
Por otra parte, Germán Arce Zapata, ministro de Minas y Energía, aseguró que es posible que haya un incremento en la gasolina, por el valor del dólar y el aumento en los precios del petróleo. Arce explicó que hay que revisar el tema en combinación con los etanoles y los biodiesel que también tiene un impacto en el precio final.
 
 
0
0
0
s2smodern