Jueves, 24 Abril 2025

Una serie de fosas de 6 metros de largo, 4 de ancho y 3 de profundidad fueron encontradas en diferentes puntos del río Guadalajara y de la quebrada La Zapata, en el municipio de Buga, Valle. La zona estaría siendo víctima de explotación ilegal de oro aluvión, razón por la que se había realizado una desviación del flujo del cauce sobre su margen izquierda, para permitir la excavación en el lecho. Tres personas fueron detenidas en el acto.

La explotación del mineral se estaba llevando a cabo mediante el uso de mangueras, barras y otros elementos como malacates, que pueden generar graves impactos sobre el medio ambiente, debido a que en el sector existe una falla geológica que implica condiciones de inestabilidad del talud. Así lo verificó el grupo conformado por miembros del grupo de Escuadrones Móviles de Carabineros (Emcar) de la Policía Nacional, de la CVC y de la Secretaría de Gobierno de Buga, durante el operativo que inició en el río Guadalajara en el sector denominado Puente Negro (vea también: Tibias sanciones ante desecamiento del humedal más grande del Valle).

En la zona se impuso medida preventiva de suspensión de las actividades de minería, según lo anunciado por Juan Pablo Llano Castaño, funcionario de la CVC, quien dijo que en la parte más alta del tramo intervenido se vio un malacate y una cadena, lo que explica el movimiento de rocas de hasta 1,50 metros de diámetros. El gran tamaño de los bloques confirma que no se trata de simples barequeros.

fosas
En el cauce de la quebrada La Zapata, en Buga, se evidenció una desviación dentro del canal activo
del río para facilitar la extracción de oro. Se adelantan acciones judiciales. / Fotos: Cortesía de la CVC

0
0
0
s2smodern