Miércoles, 16 Abril 2025

Un total de 22.000 huevos de iguana han sido decomisados en lo que va corrido del 2016 en el departamento del Magdalena. Ya han muerto más de 150 por la forma como son extraídos y otras 400 están heridas, cosidas con hilos de fique mediante una “cirugía” rústica que debe ser muy dolorosa. Además, muchos traficantes les introducen papel, tierra y basura para rellenar el espacio que dejan los huevos en su abdomen antes de coserlas con agujas en su mayoria oxidadas e implementos artesanales.

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) y la Policía Nacional han adelantado planes para decomisar y evitar el tráfico ilegal de especies de fauna silvestre y de huevos de iguana, pues también se han incautado 6 hicoteas en el municipio de Fundación y 6 pericos y 2 canarios en el sector de Neguanje.

La mayoría de las iguanas verdes (Iguana iguana) se encuentran preñadas en esta época del año y ponen entre 30 y 49 huevos. Esto es lo que hace preocupante su estado de conservación (vea también: Récord en consumo de huevos de iguana. ¿Qué gustará?).

La cacería y comercialización de estas especies es un delito que puede acarrear desde 48 horas hasta 108 meses de prisión y multas hasta por 35.000 salarios mínimos. Las penas son más drásticas si las especies están catalogadas como amenazadas, en riesgo de extinción, de carácter migratorio, raras o endémicas del territorio colombiano (lea: Inicia plan de vigilancia a venta ilegal de huevos de iguana).

0
0
0
s2smodern