Lunes, 14 Abril 2025

Un gran impacto ambiental y social crece en el oriente de Cali por cuenta de las escombreras ilegales y puntos críticos de arrojo de residuos, ubicados en diferentes sectores de esta zona. De acuerdo con el censo registrado por el Dagma, en la ciudad existen 83 escombreras, pero se cree que son cerca de 100 los lugares clandestinos, ya que una vez se retiran de un sitio aparecen en otro. Un problema de cultura ciudadana que hasta ahora llamó la atención de las autoridades ambientales.

Después de una verificación en terreno para darle solución al problema desde la Secretaría de Gobierno, el director del Dagma, Luis Rodríguez Devia, dijo que este deterioro se debe, por un lado, a la falta de un sitio de disposición final en la ciudad y, por otro, a la ausencia de control a los carretilleros.

Por su parte, el intendente Marco Monte, integrante del grupo de Protección Ambiental, aseguró que a la fecha llevan impuestos más de 8.200 comparendos en el área metropolitana de Cali e hizo un llamado a la Secretaría de Tránsito “para hacer la inmovilización de las carretillas, que en este momento son las que más nos están impactando, ya que la ciudad solamente cuenta con la escombrera de la Carrera 50 con Autopista Simón Bolívar, entonces el punto donde ellos vean más desocupado, ahí es donde más nos están impactando crónicamente”.

Carretilleros, volquetas y hasta personas que se acercan con costales a dejar el bulto de escombros serán sancionadas con multas que van desde un salario mínimo para personas naturales, hasta aproximadamente 7 millones de pesos para personas jurídicas.

escombrera
Esta escombrera de “Patio Taller de Aguablanca”, ubicada en la invasión de Pízamos III, lleva cerca de 6 años acumulándose y tiene aproximadamente 20.000 metros cúbicos de escombros. / Foto: Johanna Viáfara Arango

0
0
0
s2smodern