Miércoles, 16 Abril 2025

Además de la sequía, un dique no autorizado le estaba quitando, desde octubre pasado, la poca agua que le queda al humedal más grande del Valle del Cauca, clasificado como zona protegida. Un funcionario de la CVC fue destituido por negligencia ante la situación.

Un jarillón de 2,5 km de largo desvió un caño de drenaje natural que ha modificado la capacidad hidráulica del lago del Sonso, en el municipio de Buga. Ello representa, por una parte, un peligro para las familias aledañas en tiempo de lluvia, ya que con esto la laguna no tendría la capacidad para absorber la creciente del río Cauca y podría generar una inundación. Por otra, se estaría secando un importante ecosistema de la región (lea también: Capturados mientras rellenaban humedal en el Valle).

La Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca  (CVC) adelanta una investigación para conocer los alcances del daño, a la vez que tramitó una denuncia penal en contra del propietario del predio conocido como Rancho Grande, que ejecutó las adecuaciones. Asimismo, el director de la entidad, Rubén Darío Materón, destituyó al funcionario Diego Padilla, quien era el director encargado de la zona centro sur de la Dirección Ambiental Regional (DAR) (vea también: Tras error de autoridad ambiental, particulares cercan lago en Atlántico).

La CVC, el Ministerio de Ambiente y la Alcaldía de Buga tramitaron resoluciones como medida preventiva y se fortaleció la vigilancia en la zona.

diquesonso
Actualmente la laguna de Sonso se ha convertido en 34 hectáreas de desierto que será empleado
para sembrado de caña, dicen ambientalistas. / 
Foto tomada de Diario Occidente

0
0
0
s2smodern