Viernes, 18 Abril 2025
 
Por la fuerte sequía provocada por el fenómeno de El Niño, las aguas de la ciénaga del Guájaro se están secando, lo que ha provocado una disminución en la cantidad de peces, afectando directamente a los pescadores de la región.
 
La ola de calor ha disminuido notablemente los niveles de agua del río Magdalena, y por consiguiente del Canal del Dique, que es el encargado de abastecer al Guájaro con el preciado líquido. Esto ha dejado sus orillas convertidas en lodo, por lo cual ha bajado de 10 a 2 kilos diarios la recolección de peces, aseguran los afectados del sector.
 
Según el director regional de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap), Neil Gallardo, El Niño ha disminuido drásticamente algunas especies acuáticas, ya que los bajos niveles de agua no permiten la reproducción de los peces, generando además de un daño a la economía de los pescadores, un riesgo ambiental por interrumpir el ciclo biológico de estos animales.
 
Para contrarrestar los efectos del fenómeno, el gobernador del Atlántico, José Antonio Segebre, anunció que se tratará de abastecer el embalse con motobombas, las cuales funcionarán, a partir de diciembre, a lo largo del primer semestre del próximo año.
 
Hasta el momento las especies que se han reportado como las más afectadas son el bagre y el bocachico.
 
0
0
0
s2smodern