Según el alcalde se extenderían más de 130 hectáreas y la vida útil del botadero sería hasta el 2070.

Después de las protestas masivas en el sector de Mochuelo, cerca del relleno sanitario Doña Juana, por problemáticas de salubridad generadas por malos olores y cantidades impresionantes de vectores, el Congreso de la República escuchó en la Comisión V de la Cámara de Representantes al alcalde Enrique Peñalosa para conocer las soluciones que plantea.
En medio de su intervención, el alcalde mayor propuso como una solución que se solicite permiso a la CAR para ampliar el relleno en el mismo sector en por lo menos 130 hectáreas, las cuales buscará por medio de compras de predios o incluso de la expropiación.
“En unas 130 hectáreas para disposición y habría que adquirir unas 200 adicionales para amortiguación ambiental y esto (el relleno) podría durar unos 30 años más, es decir hasta el 2070. Obviamente para estos casos hay que pedir autorización de la CAR”.
Hasta el 2070 planea @EnriquePenalosa ampliar operación de Doña Juana. pic.twitter.com/VIaCjh3Rud
— Ángela Robledo (@angelamrobledo) 22 de agosto de 2017
Pero la polémica de la jornada se encendió cuando Peñalosa dijo que no existe prueba científica de que el relleno esté afectando la salud: “No es cierto lo que aquí se ha dicho que hay problemas de salud, eso son afirmaciones que no tienen ningún fundamento científico, aquí está el secretario de Salud que confirma que no hay indicio de que haya alguna variación epidemiológica entre Usme, Ciudad Bolívar, San Cristobal”.
En debate relleno Doña Juana, Peñalosa responde diciendo que hizo cientos de colegios en USME y que relleno no afecta salud. Qué tal!! pic.twitter.com/F6PzKYoJFh
— Ángela Robledo (@angelamrobledo) 22 de agosto de 2017
En la contraparte hubo varias propuestas que se estudiaron durante el debate. Inti Asprilla, representante que convocó la jornada, pidió que el relleno sea clausurado completamente en los próximos 5 años e insinuó que había intereses privados en el objetivo de ampliar Doña Juana.
Más conciliador se mostró el representante del Polo Democrático, Alirio Uribe, quien pidió “una mesa de trabajo técnica, con acompañamiento de universidades y comunidades, es que nos preocupa que se hable de ampliación sin tener en cuenta a la ciudadanía. Es posible tener esa mesa donde también esté la Alcaldía, la Car y diferentes expertos”.
En nombre de las comunidades participaron varios campesinos del sector cercano a Doña Juana, uno de ellos, Oscar Varón, pidió también que el alcalde vaya hasta el sitio y se siente con ellos para analizar las problemáticas ambientales. “Alcalde no más diga cuándo va para el sur y analizamos los problemas. Doña Juana es el único basurero que se ha caído dos veces y que a pesar de las pruebas de lo ineficiente que es, ustedes pretenden ampliarlo”.