Miércoles, 16 Abril 2025
Cortolima asegura que decenas de personas de la comunidad Amoyá-Virginia han deforestado y alterado el ecosistema incluso para cazar.

IMG 20170823 WA0021
                                                                           Foto: Cortolima

La Corporación Autónoma del Tolima denunció en las últimas horas una “ocupación indebida de la comunidad indígena de Amoyá-Virginia, pertenecientes a la ACIT, en un predio ubicado en el Parque Nacional Natural Las Hermosas del municipio de Chaparral; de gran importancia por su oferta hídrica, biodiversidad, fauna y flora”.

Serían más de 50 personas de la comunidad indígena que se tomaron el predio denominado “La Floresta”, cedido por el INCODER a Cortolima en el año 2013, las que estarían metiendo ganado en humedales, preparando suelos para posibles cultivos, talando indiscriminadamente e incluso cazando. 

“Hoy las comunidades indígenas, específicamente Amoyá-Virginia están generando un daño ambiental impresionante, están talando árboles, y generando recarga en el sector con presencia de ganado y preparando los suelos para cultivos”, aseguró Yesid Fernando Torres, subdirector de Cortolima.

Segú Parques Nacionales, el sitio es importante porque conserva 48.298 hectáreas de bosques, 60.088 hectáreas de páramo y un complejo lagunar de alrededor de 387 humedales y provisión de hábitat para especies endémicas y amenazadas.

IMG 20170823 WA0023                                                                  Foto: Cortolima

0
0
0
s2smodern