Miércoles, 16 Abril 2025
Horas después que uno de sus comandantes pidiera al gobierno un freno a las hostilidades, la guerrilla volvió a dinamitar el Caño Limón Coveñas.
El pasado lunes 28 de agosto las delegaciones de paz del gobierno colombiano y del ELN se reunieron con el presidente de Ecuador, Lenín Moreno. Al final del encuentro el jefe negociador de esa guerrilla, Pablo Beltrán, insistió en la necesidad de llegar a un cese bilateral del fuego antes de la llegada del Papa Francisco a Colombia.

atentado                                                              Foto de Ecopetrol

Pocas horas después esa guerrilla dinamitó nuevamente el oleoducto Caño Limón Coveñas, en el kilómetro 4, generando una grave contaminación en dos quebradas del municipio de El Carmen. Según el gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, son más de 4.000 personas las que están recibiendo agua a través de carrotanques pues el suministro terminó afectado.

“El hecho produjo caída de crudo en las quebradas La Virgen y El Carmen. Inmediatamente se registró caída de presión en el sistema, se suspendió el bombeo en el oleoducto”, informó Ecopetrol en un comunicado en el que además anunciaban la activación de un plan de contingencia.

Pero además la empresa petrolera denunció que incluido este nuevo evento, ya son 43 atentados los que se han presentado durante el año al oleoducto, es decir un promedio de 1,3 a la semana. Las afectaciones se han dado en los departamentos de Arauca, Norte de Santander, Boyacá y Cesar.


0
0
0
s2smodern