Los afectados tienen un sospechoso que habria solicitado la prohibicion de mascotas en el conjunto residencial. Las víctimas presentaron síntomas similares.
En total cinco animales han perdido la vida en menos de 2 semanas y hay 3 en estado crítico. Los hechos se han presentado en el barrio Manga, ubicado en el nororiente de Cartagena, una de las zonas más exclusivas de la ciudad, en donde los vecinos comenzaron a denunciar las muertes de sus mascotas luego de experimentar síntomas como vomito, desvanecimiento y señales de dolor estomacal.
“El primer caso lo denunció una vecina del edificio Los Cedros que advirtió que luego de un paseo su perrita comenzó a vomitar y a aullar extrañamente… Tan solo minutos después murió. Luego sobrevinieron siete casos más en menos de 10 días, cinco de ellos fueron fatales”, expresó Laura Ardila, residente de la zona y cuyo perro también murió por esta causa.
Al parecer, el elemento usado para envenenar a los animales es un raticida / Crédito: El Universal
Según los vecinos, todos los casos fueron atendidos en el mismo centro veterinario, ubicado a escasas cuadras y el médico encargado confirmó que se trata de casos de envenenamiento. “Luego de que mi perro muriera el médico me contó que, por los síntomas, al parecer el elemento usado sería un raticida cuya acción es letal y acaba con los animales en poco tiempo. Esto lo confirmamos porque hay un perrito y un gato que alcanzaron a ser atendidos a tiempo, están hospitalizados y en observación, las pruebas practicadas a su saliva y heces dan cuenta de que se trata de este tipo de productos”, señaló Marcia Segovia, otra de las afectadas.
Las sospechas de las víctimas apuntan a un residente del edificio Los Cedros a quien acusan de haber agredido físicamente a varias mascotas que se acercaban a su apartamento, además de expresar su descontento con la presencia de animales en el edificio. “En una junta de vecinos este señor propuso prohibir la tenencia de mascotas, pero los demás residentes nos opusimos”, agregó Segovia.
Los afectados aseguraron que interpondrán una denuncia penal para dar con el paradero del responsable y hacerlo pagar ante las autoridades.
“El primer caso lo denunció una vecina del edificio Los Cedros que advirtió que luego de un paseo su perrita comenzó a vomitar y a aullar extrañamente… Tan solo minutos después murió. Luego sobrevinieron siete casos más en menos de 10 días, cinco de ellos fueron fatales”, expresó Laura Ardila, residente de la zona y cuyo perro también murió por esta causa.

Según los vecinos, todos los casos fueron atendidos en el mismo centro veterinario, ubicado a escasas cuadras y el médico encargado confirmó que se trata de casos de envenenamiento. “Luego de que mi perro muriera el médico me contó que, por los síntomas, al parecer el elemento usado sería un raticida cuya acción es letal y acaba con los animales en poco tiempo. Esto lo confirmamos porque hay un perrito y un gato que alcanzaron a ser atendidos a tiempo, están hospitalizados y en observación, las pruebas practicadas a su saliva y heces dan cuenta de que se trata de este tipo de productos”, señaló Marcia Segovia, otra de las afectadas.
Las sospechas de las víctimas apuntan a un residente del edificio Los Cedros a quien acusan de haber agredido físicamente a varias mascotas que se acercaban a su apartamento, además de expresar su descontento con la presencia de animales en el edificio. “En una junta de vecinos este señor propuso prohibir la tenencia de mascotas, pero los demás residentes nos opusimos”, agregó Segovia.
Los afectados aseguraron que interpondrán una denuncia penal para dar con el paradero del responsable y hacerlo pagar ante las autoridades.