Miércoles, 16 Abril 2025
Cinco reptiles estarían siendo ofrecidos desde Valledupar. Investigadores rastrean los mensajes.

 SERPIENTE2 opt
Entre las especies ofrecidas se encuentran mapanás y cascabeles, dos de las más peligrosas. / Foto: Google

En alerta se encuentran las autoridades del Cesar luego de que se conocieran varios mensajes en Facebook en los que se vendían serpientes venenosas. Según la Policía ambiental, aclaró que la venta sólo se realizaba en la capital, Valledupar, y que si alguna persona estaba interesada y vivía en otra ciudad, debía viajar hasta allí.

“Los mensajes fueron detectados por nuestro personal, en estos la persona ofrecía estas serpientes, que según las imágenes que publicó, se tratarían de cascabeles y mapanás, dos especies altamente venenosas y peligrosas. En total se detectaron 5 mensajes distintos y ya nuestro equipo de rastreo digital se encuentra investigando la procedencia de las publicaciones”, explicó el Intendente, Luís Rojas, comandante de la Policía ambiental de Valledupar.

cascabel opti
Serpiente de cascabel / Foto: Pixabay

El uniformado aseguró que el valor por el que se está vendiendo a cada serpiente es de $300 mil y el vendedor aparece registrado en la red social como ‘Nene Fernández’ aunque hasta el momento se desconoce si ya se pudo comercializar alguno de los ejemplares.

“Uno de nuestros encargados contactó al vendedor pero esta persona al parecer descubrió las intenciones y bloqueó a nuestro agente. En los últimos días hemos continuado la búsqueda pero parece que el perfil fue eliminado o se cambiaron las condiciones de privacidad. Sin embargo, con los mensajes previos es posible delimitar la posible ubicación y estamos trabajando en eso, porque no sabemos si se trata de una broma o es un caso real”, agregó Rojas.

Las autoridades advirtieron que de encontrarse las especies en poder de esta persona, esta se enfrentaría a una pena de entre 2 y 5 años de cárcel por tráfico ilegal de especies y aprovechamiento de los recursos naturales. También se instó a los ciberusuarios a abstenerse de comercializar este tipo de especies altamente peligrosas y a denunciar las publicaciones.
0
0
0
s2smodern