Se conocieron varias fotos donde se evidencia el daño que sufrieron varios ejemplares después que un Jeep los pisara.

Foto: twitter TatiPardo2
Justo unos días después de que el Batallón de Alta Montaña del Ejército, ubicado en el páramo de Sumapaz, empezara a ‘trasplantar’ frailejones de manera artesanal para repoblar el ecosistema, ahora acaba de conocer una denuncia que ha generado indignación entre ambientalistas.
Se trata de una camioneta Jeep que circula por pleno páramo, pisando decenas de frailejones. La situación es delicada si se tiene en cuenta que esta especie se encuentra amenazada por factores como la agricultura y una plaga que recién fue documentada por el Instituto Humboldt. (Leer más: Nueva amenaza mortal a los frailejones de Colombia)

Foto: twitter TatiPardo2

Foto: twitter TatiPardo2
A través de su cuenta de Twitter, la CAR Cundinamarca reaccionó a la denuncia: “manifestamos nuestro absoluto rechazo con estos actos de maltrato en nuestro Páramo de Sumapaz. El páramo se respeta y hoy, a través de esta denuncia, invitamos a tener mayor conciencia y proteger todas las especies que habitan en él.”
#Atención Manifestamos nuestro absoluto rechazo con estos actos de maltrato en nuestro Páramo de Sumapaz.
— CAR Cundinamarca (@CAR_Cundi) 25 de marzo de 2018
El páramo se respeta y hoy, a través de esta denuncia, invitamos a tener mayor conciencia y proteger todas las especies que habitan en él. pic.twitter.com/MrpT9Yx4r4
Los frailejones aportan de manera importante en el complejo paramuno de Sumapaz, que es uno de los más grandes del mundo, ayudando al sistema de abastecimiento de agua de Bogotá y a múltiples acueductos veredales de Cundinamarca y el Meta, incluyendo el Acueducto Regional del Ariari. Además es proveedor de servicios de regulación hídrica con los ríos como el Tunjuelo, Sumapaz y Ariari y sus numerosas lagunas que permiten entre otros, el desarrollo de importantes cultivos en la Orinoquia siendo además soporte de hábitat de biodiversidad.