Este nuevo episodio de derrame de crudo en Carmen de Chucurí enfrentó a Ecopetrol y a su sindicato. Empresa dice que son manaderos naturales.

La Unión Sindical Obrera, USO, denunció el supuesto daño ambiental que estaría generando la emanación de petróleo en zona rural de El Carmen de Chucurí.
Jhon Rodríguez, secretario de comunicaciones de la USO, dijo en un video que “En el Campo San Luis, ubicado en la vereda Dos Bocas, observamos contaminación ambiental, a menos de 500 metros del río Cascajales, donde Ecopetrol no ha tomado las medidas necesarias para que el medio ambiente y la comunidad no se vean afectados. El río Cascajales que desemboca en el río 50 es de donde se surten de agua 25.000 habitantes de las 31 veredas del corregimiento El Centro, en Barrancabermeja”.
Según la comunicación del sindicalista, el problema radica en dos pozos: San Luis 1 y 6, que aparentemente “no se sellaron, o no se manejaron adecuadamente, o hay que hacerles algún tipo de mantenimiento”.
Lo cierto es que la situación no es nueva. Los tres brotes de crudo se vienen presentando hace años y las autoridades ambientales aún no determinan si hay alguna responsabilidad en el caso.
Ecopetrol le salió este fin de semana al paso a las denuncias y en un comunicado respondió que la salida de crudo no viene de los pozos perforados en el Campo San Luis y que se trata de un fenómeno natural.
“Los pozos perforados en el pasado en el Campo San Luis no son los responsables de las manifestaciones de hidrocarburos en la superficie en forma de rezumaderos, sino que obedecen a un fenómeno natural inherente a las condiciones del subsuelo de la región. A pesar de no tener relación con la operación de Ecopetrol, la empresa ha realizado varias intervenciones para controlar el manadero”, dice el comunicado.
Pero además la compañía desmintió contaminación en el río Cascajales porque advierte que no se evidencia presencia de hidrocarburo en el punto de control 13, el cual está antes del río, por lo que se desvirtúa contaminación del afluente asociada al rezumadero de Dos Bocas.
“El rezumadero sobre el río Cascajales se encuentra ubicado a 80 metros del Pozo San Luis 1 y a 700 metros del rezumadero del predio Dos Bocas. Según pruebas geoquímicas no hay relación directa entre el crudo de los pozos del Campo San Luis y el rezumadero del río Cascajales), que es natural”, indicó Ecopetrol.
Por último la compañía argumenta que en el año 1917 la “Tropical Oil Company” (TROCO) realizó unos informes técnicos en el área del río Cascajales y en confluencia con el río Sucio, allí se reportó la presencia de grandes manaderos de hidrocarburos y asfaltos. Los pozos del campo San Luis fueron perforados entre los años 1923 a 1927 y 1953 a 1963, como eventos posteriores al reporte de la presencia de los rezumaderos reportados por la TROCO.
Fuentes de la empresa han manifestado además que la situación en el sector se hace difícil además porque la verificación y manejo de esos manaderos se deben hacer en predios privados y los propietarios no siempre están dispuestos a colaborar con los procedimientos.