Lunes, 14 Abril 2025

Gobierno confirmó la existencia de un gigante cargamento que está congelado en puerto, esperando autorización para su exportación a otros países para su venta.

tiburones congeladosFoto: Archivo particular / Red Prensa Verde

Catorce6 indagó en la Agencia Nacional de Acuicultura y Pesca para contrastar la información publicada en el portal Red de Prensa Verde. El director de la Agencia, Nicolás del Castillo, confirmó que efectivamente el cargamento existe y que no se ha autorizado su exportación.

Según el informe, se trata de unas ocho toneladas de aletas que serían exportadas a paises asiáticos y que el propietario es un ciudadano taiwanés, llamado Chin Tien Chen, quien ya habría sacado del país al menos cuatro viajes de tiburones y aletas congeladas.

Por una resolución de la misma AUNAP, de 2017, la empresa Imanely S.A.S no ha podido realizar la nueva expotación y ese es el motivo por el cual la mercancía sigue almacenada en sus bodegas.

La Aunap envió un documento a Catorce6 donde entrega su explicación sobre el caso: "La empresa IMANELLY SAS, afiliadora de la motonave HLELUYA, la cual tiene permiso para la pesca industrial del recurso atún, viene desde el año 2012 cumpliendo con lo establecido en la resolución que prohíbe el alteo de tiburones y obliga a los barcos a que las capturas de tiburón, producto de la pesca incidental, lleguen al puerto con las aletas adheridas, es decir, lleguen al puerto los cuerpos y las aletas de los tiburones."

Lo anterior quiere decir, que la primera claridad que se hace desde la autoridad es que la empresa no se dedicaba al aleteo (cortar las aletas y devolver los tiburones vivos al mar) sino que estas partes fueron producto de la pesca incidental.sangretib

Foto: Archivo particular / Red Prensa Verde

"Como producto de esta pesca incidental, se han acumulado una cantidad de aletas de tiburón que por las regulaciones que tenemos, el propietario no ha podido exportarlas debido a que ha solicitado permiso para ello y le ha sido negado", asegura la Aunap.

Dice la Autoridad que es "por eso que el propietario de esta embarcación, hoy día tiene un acumulado de aletas de tiburón en sus bodegas sin lograr comercializarlas ya que en el país no hay demanda para este producto y para poder venderla en los países asiáticos donde presenta gran demanda, debe tener un permiso de la AUNAP".

Consultado sobre si la resolución del Ministerio de Agricultura le abriría la puerta a le exportación de la mercancía, Nicolás del Castillo respondió que no tiene nada que ver. "La resolución solo definía cuántas aletas se podían derivar de esas toneladas de tiburón, no está dando permiso de exportación a nadie".

tiburon congelado 2

Foto: Archivo particular / Red Prensa Verde

0
0
0
s2smodern