Miércoles, 23 Abril 2025

Cientos de peces amanecieron flotando sin vida en el sector de Tasajera y Pajarales, en la Ciénaga Grande de Santa Marta. Pertenecen a los conocidos comúnmente como chivo (Arius proops), lisa (de la familia de los mugílidos) y mojarra (Eugerres plumieri). Esta era hasta hace más de diez años una de las especies más abundantes y de mayor importancia económica en la Ciénaga Grande de Santa Marta.

Según Corpamag, autoridad ambiental competente en la zona, se están recolectando muestras de agua superficial para análisis microbiológicos y algas tóxicas, así como la toma del pH, la salinidad y el oxígeno, que darán un posible diagnóstico del estado del agua.

Estos monitoreos se adelantan en las estaciones La Boca de la Barra, en el sector del mar y de la Ciénaga; frente al poblado de Tasajera; en el  kilómetro 2 de la estación anterior en Tasajera, y en el kilómetro 3,5 de la estación de Tasajera.

Se espera que en el término de 15 a 20 días, el Invemar, a través del Grupo de Respuesta a las Emergencias Ambientales Marinas y Costeras (Gama), entregue un informe técnico de los resultados encontrados en las muestras.

Los pescadores alertaron del suceso y Corpamag, autoridad ambiental competente, se dirigió al lugar para la toma de muestras. /Foto: Corpamag
 
0
0
0
s2smodern