Son irreparables las pérdidas económicas y medioambientales que dejan hasta ahora los fuertes incendios forestales en el Municipio de Nobsa al nororiente de Boyacá. La destrucción de extensas zonas de vegetación nativa, especies de flora y fauna y deterioro de reservas hídricas, son algunos de los impactos críticos causados por las fuertes conflagraciones.
Así lo confirma Ramiro Barragán, Alcalde del municipio quien manifestó su indignación por este atentado contra el medio ambiente “Es lamentable el daño a bosques nativos en Nobsa, ya que este era el sitio más cuidado por la comunidad. Aquí se tenían más precauciones, se hacían campañas para evitar que los turistas acamparan e hicieran daños a los ecosistemas” señaló.
Según datos oficiales de la Alcaldía, ya son más de 110 hectáreas de bosque nativo comprometidas por el progresivo avance del incendio, que inició hace ya cuatro días en la vereda Santana del municipio boyacense y que aún no se han podido controlar de manera definitiva.
Por su parte, Alirio Rozo Millan, Director del Comité de Prevención y Atención de Desastres puntualizó “En las últimas horas los helicópteros de la Fuerza Aérea han realizado 26 descargas de agua transportados desde el lago Sochagota en Paipa”. Según el funcionario “Aún quedan algunos focos que serán extinguidos en las próximas horas. Se ha hecho una labor de control sobre el área donde se encuentran ubicados los nacimientos de agua que surten a los acueductos” señaló Rozo.
En horas de la mañana, el cuerpo oficial de bomberos retomó las labores de extinción del fuego, con apoyo de la Fuerza Aérea, la Defensa Civil, el batallón de Desastres del Ejército, la Policía Nacional, Corpoboyacá, diferentes organismos de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos y la comunidad de la zona, la cual ha tenido una importante participación en la mitigación de los focos del incendio.
En la tarde se han unido alrededor de 150 hombres entre policías, organismos de socorro y del ejército especial de desastres para extinguir las llamas. También para crear barreras de contención y evitar que este siga propagándose y afecte a la población de veredas aledañas e incluso del casco urbano.
El Alcalde hizo un llamado a los organismos de emergencia y a toda la comunidad para que en el transcurso del día estén presentes en las labores de extinción y agradeció a las organizaciones que han colaborado durante la emergencia. Así mismo, envió una alerta a las autoridades para evitar que personas inescrupulosas atenten contra los ecosistemas del país y provoquen este tipo de emergencias con impactos severos e irreversibles para el medioambiente.