Jueves, 17 Abril 2025

Así lo reveló el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) en el marco de la celebración del Día Mundial de las Aves Migratorias, que se celebra cada 11 de mayo para concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de cuidar y preservar todos los tipos de aves, especialmente aquellas que son viajeras.



En el comunicado el PNUMA señaló que la degradación del medio ambiente y, en particular, de algunas escalas en la ruta de migración anual de aves, podría provocar que algunas de las 10.000 especies de pájaros del mundo se extinguieran en la próxima década si no se preservan, por lo menos, esas "áreas de descanso migratorio".

Además se insistió en la importancia de cuidar las bases en las que las aves descansan, se alimentan y crían durante los ciclos migratorios, debido a que la falta de atención en el tema ha llevado a que muchas especies afronten una pérdida de hasta un 9 por ciento de sus animales al año.

En este tema las razones de la degradación vuelven a coincidir: El aumento poblacional, la rápida urbanización, la polución, el cambio climático y el uso insostenible de áreas naturales en las rutas migratorias.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon fue enfático en decir “Hago un llamamiento para un mayor esfuerzo internacional a fin de restaurar y preservar las aves migratorias y la red de lugares que necesitan para sobrevivir, como parte importante del entorno del que dependemos”.

Actualmente el porcentaje de aves migratorias se ubica cerca al 19 por ciento, presentándose una migración anual de 50.000 millones de pájaros.

0
0
0
s2smodern