Según un estudio de la Sociedad Geológica Real Británica, científicos escoceses descubrieron la presencia de 91 nuevos volcanes debajo de la Antártida, con los riesgos que ello implica.
La investigación que fue publicada por el diario británico “The Guardian”, a dos kilómetros de la superficie de hielo en la Antártida occidental se descubrieron 91 volcanes con alturas que oscilan entre 100 y 3.850 metros de altura y capas de hielo de 4 kilómetros de espesor.

Este descubrimiento deja a la vista un nuevo problema, pues si alguno de los volcanes entra en erupción, podrían desestabilizar las capas de hielo de la Antártida, las cuales se encuentran afectadas por el calentamiento global y esto podría acelerar el flujo de hielo hacia el océano aumentando el nivel del mar.
Robert Bingham, experto en glaciares explica que “La teoría sugiere que esto está ocurriendo porque, sin capas de hielo encima de ellos, hay una liberación de presión sobre los volcanes de las regiones y se vuelven más activos”.
Los científicos, entre ellos geólogos y glaciólogos, afirman que esos 91 volcanes se suman a los 47 que ya habían sido descubiertos en esa región del mundo en siglos anteriores.
Los científicos, entre ellos geólogos y glaciólogos, afirman que esos 91 volcanes se suman a los 47 que ya habían sido descubiertos en esa región del mundo en siglos anteriores.