Lunes, 14 Abril 2025
Investigación

¡Alarmante! en 2016 se batieron 5 récords en índices de calentamiento global

El año pasado se presentaron cifras incomparables en toda la historia en materia de gases de efecto invernadero, nivel del mar y temperatura, entre otros. Informe especial.
Investigación

¡En peligro playas de Colombia! Aumento en el nivel del mar doblaría todas las predicciones

Si las emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando al ritmo actual, el deshielo en la Antártida puede contribuir en más de un metro al aumento del nivel del mar en 2100 y en más de 15 metros en 2500, según los resultados de un estudio publicado este miércoles en la revista Nature. En 20 años sufrirán las playas de Cartagena.

Hábitat

¿El Sol es responsable del calentamiento global?

Contrario a la creencia popular de que el Sol es el único responsable del cambio climático en la Tierra, la NASA presenta datos que desafían esta noción.

Actual

¿Está Medellín en riesgo de sufrir un brote de paludismo?

Las altas temperaturas tienen en alerta a las autoridades por la propagación de virus y la posible aparición de epidemias que normalmente no se darían en las condiciones de ciudades como Medellín. Expertos hablan hasta de paludismo.

Internacional

¿Podría fracasar la cumbre ambiental de París?

Las diferencias entre los llamados países desarrollados y los emergentes llevaron a que las naciones participantes decidieran aplazar hasta este sábado al medio día la declaración final de la Cumbre de Cambio Climático, Cop 21, que se lleva a cabo en París.

En un comunicado, la presidencia de la Cumbre anunció que los negociadores de los diferentes países siguen trabajando en la versión final del acuerdo, que será presentada ante los representantes el sábado en la mañana para ser confirmada al medio día.

Los 195 países representados en la reunión se habían comprometido a emitir una declaración este viernes en la tarde, con un acuerdo vinculante que permitiera contener el calentamiento del planeta; sin embargo hasta la media noche del jueves aún quedaban “asuntos por definir”.

Según algunos voceros, la mayor diferencia es el llamado “principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas”, suscrito en 1992 en Río de Janeiro, el cual declaró una diferencia entre los países desarrollados y los países en desarrollo en relación a su responsabilidad histórica en el cambio climático.

Los países más industrializados, como Estados Unidos o la Unión Europea, buscan que naciones como China o India, que se han convertido en grandes emisores de gases, se comprometan en la misma medida. “Estamos muy cerca”, aseguró el canciller francés Laurent Fabius, director de las negociaciones.   

Investigación

2010-2019, la década más caliente de la historia: OMM

Así lo confirmó el nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial que también aseguró que el 2019 fue el segundo año más cálido del que se tienen datos.

Actual

2020, el año más cálido de la Tierra desde que comenzó el registro

De acuerdo a datos de la NASA, desde 1880 la temperatura media mensual del planeta ha venido en continuo crecimiento y desde el año 2000, esta tendencia parece haberse acelerado.

Internacional

2023: el año más caliente desde la era preindustrial segun informe de la OMM

La temperatura de 2023 fue cerca de 1,45 °C por encima de los niveles preindustriales casi en el límite del Acuerdo de París segun la Organización Meteorológica Mundial.

Bienestar

8 tips para calmar a su perro ante la pólvora

Llegó diciembre con su alegría y junto a esta hermosa época navideña los juegos pirotécnicos. Pero lo que para nosotros es alegría, para los perros es un horror: se asustan, tienden a huir y muestran signos de estrés. Es una reacción natural ante lo que ellos saben que puede ser una situación peligrosa.

Cuando su perro o su gato se asuste, evite acariciarlo o hablarle en tono suave para explicarle que el ruido de la pólvora no es un peligro, pues lo entenderá como un premio o una gratificación por el miedo. Tenga en cuenta estos tips.

  1. Adopte la técnica de desensibilización sistemática, que consiste en exponerlos a un estímulo que no provoque una reacción de temor. Puede empezar produciendo sonidos de baja intensidad e ir aumentando el volumen de forma gradual hasta que el miedo desaparezca.
  1. Un cachorro entre las 4 y las 12 semanas comprende mejor la socialización a todo estímulo externo desconocido, ya que tiene la conexiones neuronales adecuadas para hacer asociaciones. Si se encuentra en esta edad, estimúlelo con diversos sonidos, incluyendo los de pólvora, con el fin de no generar problemas de comportamiento más adelante.
  2. Déjelos entrar a la casa, asi se sentirán acompañados y disminuirá su estrés.
  3. Actúe con naturalidad; entenderán que no están en peligro y disminuirá su temor.
  4. Juegue con ellos cuando se muestren en alerta. Cómpreles un juguete o use uno que les guste mucho. Esto hará que olviden la pólvora y se diviertan.
  5. Realice terapias con esencias florales; estas trabajan en la mente de los perros y los gatos y equilibran sus emociones para encontrar su tranquilidad.
  6. Por más asustado que estén, no use sedantes, pues podría generar una dependencia al medicamento.
  1. Antes de la pirotecnia, saque a su perro a ejercitarse o juegue con su gato, así se estimulan sensores en el cerebro y cuando empiecen los juegos, seguramente estarán mas relajados.

Con la colaboración de Gabriel Ricardo Morales Fallón / @gmoralf

Investigación

9 estudios científicos que recuerdan el impacto del cambio climático, en el día de la lucha contra este fenómeno

En el Día Internacional Contra el Cambio Climático, hacemos repaso de algunas investigaciones que han alertado sobre las consecuencias del cambio de temperatura en el planeta.
Actual

Acabamos de vivir el mes más caliente de la historia del planeta

Cuando se pensaba que las altas temperaturas habían alcanzado su techo a finales del año pasado, la Nasa reveló que febrero de este año superó todo pronóstico y fue el más caluroso de la historia en todo el planeta.

Internacional

Alcaldes del mundo lucharán contra cambio climático incluso sin el compromiso de Trump

De esta forma lo expresaron desde México donde se reúnen para llegar a acuerdos contra el calentamiento en la 13ª conferencia de la ONU sobre biodiversidad. Ciudades principales deben reducir en 50% sus emisiones.

Internacional

Ante la ola de calor, Moscú, usa nieve falsa para la espera del Año Nuevo

Rusia es una ciudad donde suelen necesitarse camiones para sacar la nieve, este año han hecho todo lo contrario: traerla.

Internacional

Australia rechaza solicitud para abrir mina de carbón

Pese a ser el primer exportador mundial de carbón, este país negó una solicitud debido al calentamiento global.
Internacional

Brasil intenta darse un empujón para cumplir el Acuerdo de París

El gobierno de Brasil y la Unión Europea comenzaron este lunes el foro “negocios verdes” para identificar los cambios socioeconómicos requeridos para conquistar las metas de los Acuerdos de Paris. 

Regionales

Caleños celebrarán el Día Internacional de la Capa de Ozono en Bicicleta

Con la Ciclorruta del Sol se celebrará el Día de la Capa de Ozono, el próximo domingo 10 de septiembre.
Internacional

Calentamiento global será más grave: no se había estudiado un factor clave

La más reciente edición impresa de la revista Science advierte que el aumento de la temperatura de la Tierra será peor de lo esperado. La razón sería que no se ha tenido en cuenta una variable que puede ser fundamental: el papel de las nubes en el calentamiento.

Investigación

Cambio climático amenaza e impacta derechos humanos: CEPAL y ACNUDH

Los organismos advirtieron que el calentamiento incide en derechos como la salud y alimentación y amenaza supervivencia de las personas, su derecho a la vida e integridad física