Viernes, 18 Abril 2025
Se trata de una nanofibra celulosa que es más fuerte que el acero y puede ser usada en la estructura de automóviles y aviones.
nanocelulosa
Foto: American Chemical Society

Investigadores del Royal Institute of Technology (KTH) de Estocolmo lograron producir un material de base biológica que, según los informes, supera la resistencia de todos los materiales biológicos conocidos, ya sean fabricados o naturales, incluida el metal, la madera y la seda de araña que hasta el momento ostentaba ese título.

Se basa en una nanofibra de celulosa que es el componente esencial de la madera y otras plantas que según el KTH tiene “increíbles propiedades mecánicas en materiales más grandes y livianos para su uso en aviones, automóviles y muebles. y otros productos”.

"Las fibras de nanocelulosa de base biológica fabricadas aquí son 8 veces más rígidas y tienen resistencias más altas que las fibras de seda de araña dragline natural, generalmente consideradas como el material biológico más fuerte… la resistencia específica es superior a la de metales, aleaciones, cerámicas y fibras de vidrio”, dice Daniel Söderberg, investigador del KTH.

Publicado en la revista de la American Chemical Society (ACS Nano), el estudio describe un nuevo método que imita la capacidad de la naturaleza para organizar las nanofibras de celulosa en arreglos de macroescala casi perfectas.

El estudio conocido por Catorce6 señala que el avance radica en la creación de un nuevo proceso en donde la conexión de flujos de agua desionizada y agua de bajo pH ayuda a alinear las nanofibras en la dirección correcta y se “autoorganicen” en un estado bien compactado en el que se unen.

Söderberg dice que el estudio abre el camino para el desarrollo de material de nanofibras que se puede utilizar para estructuras más grandes al tiempo que retiene la resistencia y la capacidad de soportar cargas mecánicas.
0
0
0
s2smodern