Domingo, 27 Abril 2025
Los corales se cultivan en viveros submarinos y posteriormente se incorporarán a los arrecifes.

corales600
Los corales fueron cultivados en canastas fijadas en el lecho marino. Una vez se desarrollen, serán ubicados en los arrecifes./El Universal

Con el fin de recuperar cerca de 1 hectárea del arrecife ubicado frente a las costas de las Islas del Rosario en Cartagena, inició el cultivo de corales en viveros submarinos.

Los corales cultivados fueron traídos de otras zonas de arrecife cercanas y colocados en canastas fijadas al lecho marino en donde serán monitoreados a medida que avanza su crecimiento y desarrollo. Además el área donde fueron ubicados se encuentra protegida para evitar presencia de turistas o pescadores.

“La zona de arrecifes ubicadas justo en frente a las islas es una de las más críticas debido a su fácil accesibilidad. Esto ha provocado la presencia masiva de turistas y personas que ocasionalmente manipulan estas especies sin saber el daño que les pueden provocar. Por eso, además de intentar restaurar este arrecife, vamos a trabajar en medidas para buscar su protección y evitar que sigan siendo dañados”, explicó Jair Rocha, biólogo del parque natural islas del Rosario.

corales 2 600Los arrecifes de las islas del Rosario han padecido por la contaminación del canal del Dique y aguas residuales y por la manipulación humana./El Universal

Entre las especies de coral sembradas para posteriormente ser reubicadas en el mar, se encuentran: ‘Cuerno de alce’ y ‘Cacho de venado’, dos de las más predominantes en la zona pero cuya población se ha reducido hasta en un 80% en los últimos años, además de la presencia de bañistas en el lugar, por la contaminación generada por el canal del dique, por el vertimiento de aguas residuales y por el paso constante de embarcaciones sobre ellos.

Esta nueva fase de cultivos hace parte de un proyecto iniciado a finales de 2015 y que busca restaurar varias áreas de arrecifes ubicadas en cercanías de las islas que hacen parte del parque natural.
0
0
0
s2smodern