Lunes, 14 Abril 2025
Un niño en este tipo de transporte se desplaza mucho más cerca a los tubos de escape de los vehículos, poniendo en riesgo gravemente su salud.
 coches
                                                                                                                                                              Foto: ABC.ES


En un estudio publicado por el Centro Global para la Investigación del Aire Limpio (GCARE, en inglés), investigadores de la Universidad de Surrey examinaron más de 160 referencias para destacar los factores relacionados con la exposición a la contaminación de los bebés en los conocidos ‘cochecitos’.

Se encontró que los bebés en cochecitos inhalan aire más contaminado ya que se ubican entre 0.55 m y 0.85 m sobre el nivel del suelo y los tubos de escape de los vehículos usualmente se ubican a menos de 1 m por encima del nivel de la carretera. Esto aumenta la vulnerabilidad de los bebés a estar expuestos a más contaminación que los adultos.

De esta forma, la gran conclusión es que los niños en esos coches están expuestos a hasta un 60 por ciento más de contaminación que sus padres, causando un daño potencial a su lóbulo frontal e impactando en sus capacidades cognitivas y desarrollo cerebral.

El panorama se vuelve aún más preocupante si se tiene en cuenta que según UNICEF, 17 millones de niños en todo el mundo que tienen menos de un año de edad viven en regiones donde los niveles de contaminación del aire exceden las pautas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud. Los niños de entornos económicos pobres tienen más riesgo de estos niveles peligrosos de contaminación debido a la falta de nutrición, el acceso a la atención médica y la exposición al tabaquismo.

"Sabemos que los bebés respiran mayores cantidades de partículas en el aire en relación con el tamaño de sus pulmones y el peso corporal en comparación con adultos. Lo que hemos demostrado aquí es que la altura a la que viajan la mayoría de los niños mientras están en un cochecito aumenta la probabilidad de impactos negativos de la contaminación del aire en comparación con un adulto. Cuando también considera cuán vulnerables son debido a sus tejidos, sistema inmunitario y desarrollo cerebral en esta etapa temprana de su vida”, dijo el profesor Prashant Kumar , director Fundador del Centro Global para la Investigación del Aire Limpio.
0
0
0
s2smodern