
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático acaba de revelar en Corea del Sur un informe que resalta que se necesitan cambios de gran alcance y sin precedentes en todos los aspectos de la sociedad para limitar el calentamiento global a 1,5 °C en lugar de 2 °C como se establece en el Acuerdo de París, una medida que evitaría una serie de graves impactos del cambio climático, traería beneficios claros para los seres humanos y los ecosistemas, así como la posibilidad de una sociedad más sostenible y equitativa.
El IPCC es el principal órgano internacional encargado de evaluar los conocimientos científicos relativos al cambio climático, sus impactos y sus futuros riesgos potenciales, así como las posibles opciones de respuesta.
El informe se ha preparado bajo la dirección científica de los tres Grupos de trabajo del IPCC. El Grupo de trabajo I evalúa las bases físicas del cambio climático; el Grupo de trabajo II aborda los impactos, la adaptación y la vulnerabilidad; y el Grupo de trabajo III se ocupa de la mitigación del cambio climático.
New @IPCC_CH climate change report shows alarming data: if we do not limit global warming to 1.5°C virtually all coral reefs will be lost. We need to take urgent #ClimateAction now! https://t.co/oIrUQkQgEh pic.twitter.com/uSoLy9HvOY
— United Nations (@UN) 9 de octubre de 2018
The new @IPCC_ch report is a wake-up call to the world: it confirms that climate change is running faster than we are – and we are running out of time. Urgent & ambitious #ClimateAction is the only answer. https://t.co/pZMrdetyky
— António Guterres (@antonioguterres) 8 de octubre de 2018
Podemos evitar el aumento de 10 cm en el nivel del mar para 2100 si limitamos el #calentamientoglobal a 1,5°C.
— ONU Medio Ambiente (@ONUMedioAmb) 8 de octubre de 2018
Pero requerimos hacer un esfuerzo sin precedentes. Lee nuevo reporte del @IPCC_CH: https://t.co/AUqmMQGkYQ #cambioclimático pic.twitter.com/WpG4aMTbiz