Miércoles, 16 Abril 2025
Casi 4.000 flotadores especiales, en todo el mundo, mostraron un calentamiento mayor desde 1971 que el calculado por la última evaluación de la ONU.
flotadoresscienceLos científicos despliegan un flotador Argo. Durante más de una década, estos flotadores han proporcionado cobertura de datos                                           casi global para los 2000 m superiores del océano. / FOTO: Alicia Navidad - CSIRO. Science

Los océanos se están calentando más rápido de lo que se estimaba anteriormente, estableciendo un nuevo récord de temperatura en 2018, en una tendencia que está dañando la vida marina, según un estudio de la Academia China de Ciencias, publicado en la revista Science.

Las nuevas mediciones, realizadas por una red internacional de 3.900 flotadores desplegados en los océanos desde el año 2000, mostraron un calentamiento mayor desde 1971 que el calculado por la última evaluación de la ONU sobre el cambio climático en 2013, dijeron los autores de la investigación.

"Los registros de observación del contenido de calor del océano muestran que el calentamiento del océano se está acelerando", escribieron los autores en China y Estados Unidos en la revista Science.

Las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por el hombre están calentando la atmósfera, según la gran mayoría de los científicos del clima, y ​​una gran parte del calor es absorbido por los océanos. Eso a su vez está obligando a los peces a huir a aguas más frías.

"El calentamiento global está aquí y ya tiene importantes consecuencias. ¡No hay duda, ninguna!", Escribieron los autores en un comunicado.

En general, las temperaturas en el océano hasta 2.000 metros aumentaron alrededor de 0,1 grados Celsius (0.18F) de 1971 a 2010. La evaluación de la ONU de 2013 estimó tasas de absorción de calor más lentas.

Se trata de una segunda noticia muy negativa para los oceános. Catorce6 ya había informado esta semana sobre un estudio alarmante en el que se advierte que el mar ha absorbido el 90% del calor atrapado por emisiones de gases de efecto invernadero
0
0
0
s2smodern