Científicos de la Universidad de Agricultura de China han descubierto que una proteína en algunas plantas puede promover la degradación autofágica para ayudarlas a tolerar la sequía.
Foto: Pixabay
Algunas plantas tienen un mecanismo de supervivencia que consiste en “comerse a sí mismas” para soportar las altas temperaturas, lo anterior a través de la dehidrina, una familia múltiple de proteínas, que juega un papel clave en la degradación autofágica.
El estrés por sequía afecta seriamente el crecimiento y el desarrollo de las plantas, lo que puede causar una reducción significativa en los cultivos, siendo esto uno de los principales factores que restringen la producción de siembras en el mundo.
Explican los científicos que las plantas no eligen quedarse quietas, sino que desarrollarán un mecanismo regulador complejo para adaptarse o resistir el estrés por sequía en el proceso de selección natural a largo plazo.
Bajo la influencia del estrés por la sequía, las plantas producen proteínas mal plegadas o proteínas que ya no se necesitan. En este momento, las plantas degradarán y sintetizarán estas proteínas por autofagocitosis por autofagocitosis, lo que acorta la síntesis.
El tiempo de la proteína deseada, al tiempo que mejora la eficiencia de la utilización de los recursos en el organismo. Sin embargo, los mecanismos moleculares por los cuales las plantas responden al estrés por sequía a través de vías de autofagia no están claros.
Foto: Universidad de Agricultura de China
Según el profesor Wang Tao de la Universidad de Agricultura de China, la dehidrina juega un papel clave en la degradación autofágica.
Bajo el estrés por sequía, añadió, esa proteína facilita la degradación autofágica de las acuaporinas y reduce la conductividad hidráulica de la raíz, reduciendo así la pérdida de líquido y mejorando la tolerancia a la falta de precipitaciones.
Las acuaporinas, también llamadas canales de agua, son proteínas integrales de una familia más grande de proteínas intrínsecas principales, que facilitan principalmente el transporte de agua entre las células.
Los hallazgos revelan una nueva función de la dehidrina en la promoción de la degradación autofágica de las proteínas, lo que amplía el conocimiento en este campo, precisó Wang.
El resultado de la investigación ha sido publicado en la revista Autophagy.