Miércoles, 16 Abril 2025

El Centro de Investigación y Tratamiento de Alzheimer del Hospital Brigham and Women's, evidenció que, aproximadamente el 25% de los adultos mayores de 50 años consumen esos productos buscando mejor memoria y concentración.

suplementocerebroFoto: pixabay.com

¿Cuál es el problema según la Universidad? Que no hay pruebas sólidas de que ese tipo de suplementos funcionen. "El problema principal con todos los suplementos de venta libre es la falta de regulación", dice el Doctor Gad Marshall, director médico asociado del Centro de Investigación y Tratamiento de Alzheimer en el Hospital Brigham and Women's, afiliado a Harvard.

"La FDA no supervisa las pruebas de productos o la precisión de los ingredientes, solo busca suplementos que hacen declaraciones de propiedades saludables relacionadas con el tratamiento de enfermedades específicas".

En términos de salud cerebral, esto significa que un fabricante de suplementos puede afirmar que un producto ayuda con el estado de alerta mental o la pérdida de memoria, pero no que protege o mejora la demencia o la enfermedad de Alzheimer. "De esta manera, los fabricantes no tienen que respaldar ninguna afirmación de que su producto es efectivo o incluso seguro", dice Marshall en una publicación reciente de Harvard.

Muchos suplementos cerebrales se centran en los ácidos grasos omega-3 (como los que se encuentran en el aceite de pescado), la vitamina E, varias vitaminas B o varias combinaciones.

Según el Dr. Marshall, existe una fuerte evidencia de que ciertas dietas, como la dieta mediterránea, la dieta DASH y la dieta MIND, pueden ayudar a mejorar la función cognitiva.

Los investigadores han intentado responder a estas preguntas probando cómo estos nutrientes individuales afectan la salud cognitiva. Hasta ahora, los estudios limitados no han encontrado evidencia de que ayuden, con algunas raras excepciones.

Médicos no buscan síntomas de Alzheimer en adultos mayores, revela informe

0
0
0
s2smodern