La temperatura de los océanos superó en 0,77 grados centígrados a la registrada en el siglo XX.
NASA Goddard Photo and Video on VisualHunt
De acuerdo al análisis de Statista, se estima que la mayor parte del oxígeno disponible en la Tierra proviene de los mares. Estas grandes extensiones de agua salada también constituyen una gigantesca despensa, pues otro de sus grandes aportes tiene que ver con el suministro de alimento para la humanidad y de recursos energéticos como el gas o el petróleo. Sin embargo, el artículo señala que los océanos sufren, desde hace años, la amenaza del calentamiento global, que pone en jaque la supervivencia de las especies marinas y conduce inevitablemente al aumento del nivel del agua.
La autora Mónica Mena, indica que no solo la temperatura media de la Tierra está en aumento, sino también la de los océanos, que se calientan gradualmente desde mediados del siglo pasado.
Acorde a la NOAA, el año 2019 fue el segundo año más cálido en el récord en 140 años, con una temperatura global de la superficie terrestre y oceánica que se distanció del promedio de +0.95°C (+1.71°F). Este valor es solo 0.04°C (0.07°F) menor que el valor máximo récord de +0.99°C (+1.78°F) establecido en 2016 y 0.02°C (0.04°F) mayor que el tercer valor más alto establecido en 2015 (+ 0,93°C / +1,67°F).
Los cinco años más cálidos en el registro de 1880-2019 han ocurrido todos desde 2015, mientras que nueve de los 10 años más cálidos han ocurrido desde 2005. El año 1998 actualmente se ubica como el décimo año más cálido registrado. El año 2019 marca el 43° año consecutivo (desde 1977) con temperaturas globales terrestres y oceánicas, al menos nominalmente, por encima del promedio del siglo XX.
En 2019, el año comenzó en un El Niño débil a moderado, pasando a condiciones neutrales ENSO en julio. Durante el año, cada temperatura mensual se clasificó entre las cinco más cálidas para sus respectivos meses registrados, con un récord de los meses de junio y julio.
La temperatura anual global ha aumentado a una tasa promedio de 0.07°C (0.13°F) por década desde 1880 y más del doble de esa tasa (+0.18°C / +0.32°F) desde 1981.
ENERO-DICIEMBRE | ANOMALÍA | RANGO (DE 140 AÑOS) | REGISTROS | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
°C | ° F | AÑOS) | °C | ° F | |||
Global | |||||||
Tierra | +1.42 ± 0.14 | +2.56 ± 0.25 | Más cálido | 2do | 2016 | +1.54 | +2.77 |
Más frío | 139 | 1884 | -0.72 | -1.30 | |||
Corbatas: 2015 | |||||||
Oceano | +0.77 ± 0.16 | +1.39 ± 0.29 | Más cálido | 2do | 2016 | +0.79 | +1.42 |
Más frío | 139 | 1904 | -0.46 | -0.83 | |||
Tierra y mar | +0.95 ± 0.15 | +1.71 ± 0.27 | Más cálido | 2do | 2016 | +0.99 | +1.78 |
Más frío | 139 | 1904 | -0.45 | -0.81 | |||
Hemisferio norte | |||||||
Tierra | +1.46 ± 0.16 | +2.63 ± 0.29 | Más cálido | 4to | 2016 | +1.68 | +3.02 |
Más frío | 137 | 1884 | -0.82 | -1.48 | |||
Oceano | +0.95 ± 0.16 | +1.71 ± 0.29 | Más cálido | Primero | 2019 | +0.95 | +1.71 |
Más frío | 140 | 1904 | -0.52 | -0.94 | |||
Tierra y mar | +1.15 ± 0.15 | +2.07 ± 0.27 | Más cálido | 2do | 2016 | +1.21 | +2.18 |
Más frío | 139 | 1904, 1907 | -0.48 | -0.86 | |||
Hemisferio sur | |||||||
Tierra | +1.32 ± 0.11 | +2.38 ± 0.20 | Más cálido | Primero | 2019 | +1.32 | +2.38 |
Más frío | 140 | 1917 | -0.72 | -1.30 | |||
Oceano | +0.64 ± 0.16 | +1.15 ± 0.29 | Más cálido | 2do | 2016 | +0.70 | +1.26 |
Más frío | 139 | 1909, 1911 | -0.43 | -0.77 | |||
Tierra y mar | +0.74 ± 0.15 | +1.33 ± 0.27 | Más cálido | 2do | 2016 | +0.77 | +1.39 |
Más frío | 139 | 1911 | -0.44 | -0.79 |
La temperatura media anual combinada terrestre y oceánica de 1901–2000 es 13.9°C (57.0°F), la temperatura promedio anual de la tierra para el mismo período es 8.5°C (47.3°F) y la temperatura promedio anual de la superficie del mar a largo plazo es 16.1°C (60.9°F).
Esta infografía de Statista muestra cómo, mientras hasta mediados de la década de 1940 la graduación promedio de estas masas gigantes de agua fue inferior al promedio del siglo pasado, a partir de ese momento la tendencia se revirtió. En 2019, por ejemplo, la temperatura de los océanos superó en 0,77 grados centígrados a la registrada en el siglo XX, según el Centro Nacional de Información Medioambiental de EE. UU.